Durísimas estadísticas del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer.
Las cifras oficiales advierten que 7.012 niños, niñas y adolescentes fueron violentados sexualmente, de enero a octubre de este año, según indicó el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer. Las denuncias registradas suman 10.805 casos de violación, de los cuales fueron 3.693 personas adultas agredidas y un centenar de adultas mayores.
De estos 10 mil casos el 94.4% violentó a mujeres, la mayoría de ellas adolescentes de 12 a 17 años (51.6%). El reporte del Centro de Emergencia Mujer -CEM- indica que los agresores fueron personas desconocidas (1.273), vecinos (679), tíos (673), padrastro (656), primo (457), padre (369), y enamorado (181).
Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, sostiene que el estado peruano no sostiene una estrategia concreta de prevención y que carece de una mirada transversal que pueda atender el problema.
“En nuestro país algo que reina es la impunidad de los casos de violación contra las mujeres. Muchos de los agresores más terribles de niñas han tenido denuncias previas de violación, de tocamientos indebidos que no han sido atendidos y quedaron en la impunidad. Eso hay que cambiar”, sostuvo.