Alerta Noticias Perú

PJ dicta 21 años y 8 meses contra exviceministro de Alan García, Jorge Cuba, por haber favorecido a la empresa Odebrecht

Actualmente, Jorge Cuba no se encuentra en el país debido a que salió del territorio nacional con destino a Ecuador.
Jorge Cuba

Este miércoles 24 de julio, el Poder Judicial decidió dictar 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra el exviceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, por haber favorecido a la empresa Odebrecht al recibir sobornos durante el segundo Gobierno del expresidente Alan García.

Jorge Cuba salió del país días antes de la lectura de sentencia en su contra

Jorge Luis Cuba Hidalgo, exviceministro de Comunicaciones durante el segundo gobierno de Alan García, abandonó el país el pasado 20 de julio por la frontera con Ecuador, justo días antes de que se lea su sentencia en el proceso que enfrenta por presunta corrupción en el caso Odebrecht.

La información fue confirmada por el fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, durante una reciente audiencia judicial. “Hemos presentado un escrito en el que la Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Cuba Hidalgo ha salido del país el pasado 20 de julio por vía terrestre por la frontera con el Ecuador”, indicó Pérez.

La salida de Cuba ha generado serias preocupaciones en el Ministerio Público, ya que ocurre en un momento crítico del juicio oral, en el cual la Fiscalía ha solicitado 35 años de prisión efectiva en su contra. Según la acusación, el exviceministro habría favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de los tramos 1 y 2 del Metro de Lima, uno de los megaproyectos más cuestionados por corrupción en la historia reciente del país.

Llama la atención que, en abril pasado, el juez Richard Concepción Carhuancho levantó el impedimento de salida del país que pesaba sobre Cuba Hidalgo, así como sobre otros procesados como Edwin Luyo Barrientos y Miguel Navarro Portugal. Esta medida fue criticada por la Fiscalía, que ahora ve con preocupación lo que podría ser una fuga premeditada para evadir la justicia.

El proceso judicial no solo involucra a Cuba Hidalgo. También están imputados otros exfuncionarios y figuras públicas, como el exmiembro del Comité de Licitación del Metro, Edwin Luyo, para quien también se ha solicitado una pena de 35 años de cárcel, y la exvoleibolista Jessica Tejada, quien mantiene una relación con el exdirector de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata. Para ella, el Ministerio Público ha pedido 25 años de prisión.

Además, la Fiscalía ha solicitado penas de hasta 34 años para otros acusados, involucrados en el presunto entramado de sobornos y favorecimientos ilegales en las licitaciones del Metro de Lima.

La fuga de Jorge Cuba revive el debate sobre la necesidad de mantener medidas restrictivas para los procesados en casos de corrupción de gran escala. Aunque el juez Concepción Carhuancho levantó el impedimento migratorio en su momento, la Fiscalía ha señalado que esto podría haber facilitado la huida del exfuncionario.

Por ahora, se desconoce el paradero exacto de Jorge Cuba, y no hay información oficial sobre si se ha iniciado un proceso de alerta internacional o pedido de captura. Sin embargo, el hecho pone en entredicho la eficacia del sistema judicial para garantizar la presencia de los acusados hasta la emisión de una sentencia.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences