Alerta Noticias Perú

Martín Vizcarra deberá cumplir 5 meses de prisión preventiva: PJ ordena que sea trasladado a un penal por caso Lomas de Ilo

Magistrado Jorge Chávez Tamariz validó los argumentos presentados por la Fiscalía, por lo que Vizcarra Cornejo será derivado a un centro penitenciario.
Martín Vizcarra

Este miércoles 13 de agosto, el Poder Judicial dispuso que el expresidente Martín Vizcarra cumpla prisión preventiva en el marco de las investigaciones por el caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. Esto, debido a que el Ministerio Público señala que el exjefe de Estado habría cometido el presunto delito de cohecho.

En ese sentido, Vizcarra Cornejo, cumplirá cinco meses de prisión preventiva por su presunta participación en actos de corrupción vinculados a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La medida fue dictada por el juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, quien consideró que existe un peligro procesal y de fuga, además de un comportamiento cuestionable por parte del exmandatario.

Momento en los que Vizcarra Cornejo escuchaba como el Poder Judicial decidió imponerle 5 meses de prisión preventiva en su contra: Foto: Captura Justicia TV.

Martín Vizcarra: ¿por qué se le investiga al expresidente?

Vizcarra es investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. Según la tesis fiscal, el exmandatario habría recibido S/ 2,3 millones en sobornos de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de la ejecución de las obras mencionadas.

Tras la audiencia, Vizcarra fue detenido inmediatamente y será el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) quien determine el penal en el que cumplirá la medida restrictiva.

Este nuevo fallo se produce después de un proceso judicial que dio un giro en las últimas semanas. El pasado 27 de junio, el juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Alcocer, rechazó el pedido de la Fiscalía de imponer seis meses de prisión preventiva, al considerar que no existían elementos de convicción con la intensidad necesaria para justificar la medida.

Sin embargo, el Ministerio Público apeló la decisión, y el 26 de julio, la Tercera Sala Penal de Apelaciones declaró fundado el recurso fiscal, anulando la resolución previa y ordenando que el caso fuera revisado por otro magistrado. De este modo, el pedido fue evaluado nuevamente, esta vez por el juez Chávez Tamariz, quien sí dio luz verde a la medida cautelar, aunque por un periodo de cinco meses y no seis como solicitó inicialmente la Fiscalía.

Los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua forman parte de una serie de investigaciones por presunta corrupción que involucran a Vizcarra desde su paso por el gobierno regional. La Fiscalía sostiene que el exmandatario habría utilizado su cargo para favorecer a determinadas empresas en licitaciones públicas a cambio de millonarias coimas, prácticas que constituyen delitos contra la administración pública.

Con esta decisión, Vizcarra afronta uno de los momentos judiciales más críticos desde que dejó la presidencia. Además de esta investigación, enfrenta otros procesos por presunta corrupción, lo que complica aún más su panorama legal.

Martín Vizcarra: ¿cuál será la situación del expresidente tras dictarse prisión preventiva en su contra?

La defensa del exmandatario aún puede presentar recursos para revertir la medida, pero mientras tanto, el fallo implica su reclusión inmediata y marca un nuevo capítulo en las investigaciones por corrupción que involucran a expresidentes peruanos.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences