Alerta Noticias Perú

Propuesta de Santiváñez y Boluarte de construir ‘El penal el Frontón’ genería un gasto millonario, aseguran especialistas

Construir dicho establecimiento penitenciario llegaría a costar más de 1.000 millón de soles.
Dina Boluarte

La propuesta del Poder Ejecutivo de construir el penal El Frontón generó una controversia por la viabilidad de dicho proyecto en medio de un contexto donde las cárceles ya no se dan abasto para recibir a más internos. Además, por el gasto millonario que podría generar al Estado peruano.

En ese sentido, la iniciativa promovida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, quien actualmente tiene 12 investigaciones fiscales en su contra por presuntas irregularidades. Vale precisar, que estas pesquisas se abrieron cuando Santiváñez Antúnez se desempeñaba como titular del Interior.

Por su parte, Dina Boluarte una jefa de Estado quien mantiene menos del 10% de aceptación de la ciudadanía y con investigaciones suspendidas gracias al reciente fallo del Tribunal Constitucional el cual dispone que las indagaciones contra un presidente de la República en funciones deben ser suspendidas hasta el término de su mandato. Ambas autoridades se encuentran cuestionadas por diferentes sectores de la pobliación, lo que les ha llevado a anunciar esta iniciativa, ¿Pero qué tan viable sería construir el penal El Frontón?

“La demolición de por sí ya ocasiona un gasto”, asegura abogado Miguel Pérez Arroyo

Según el abogado penalista y criminólogo, Miguel Pérez Arroyo, advirtió que solo el hecho de la demolición de lo queda de la estructura del penal El Frontón genera un gasto al Estado Peruano. Sostuvo que esta iniciativa puede llegar a concretarse entre aproximadamente cuatro años.

“La demolición de por sí ya ocasiona un gasto. Y, sobre esa base, y lo que signifique, esa demolición hay que construir con todo el diseño previo que eso signifique. En ese estudio y esa lógica estamos hablando de unos dos o cuatro años de trabajo previo. No es una propuesta de que se vaya a realizar de aquí entre uno o dos meses”, manifestó en entrevista para ATV.

Añadió que anteriormente este establecimiento penitenciaro fue un lugar “político” debido a que en su momento fue habitado por “delincuentes por convicción”. Es decir, personas quienes tiene idelogías extremas tales como el terrorismo.

“Fue una cárcel política, una cárcel en la que iban básicamente y producto de esa cárcel en su momento y que efectivamente albergaba a reos muy peligrosos básicamente lo que decimos en criminología delincuente por convicción. Ellos no son delincuentes comunes y corrientes, son delincuentes que abrazan el delito que en este caso es el del terrorismo por una convicción personal. En ese caso por creencias políticas, etc (…) Su única forma de tratar esos reos es un tratamiento militar, de aislamiento y contención”, sostuvo.

“Penal El Frontón podría costar 5.000 millones de soles”

Javier Llaque, exjefe del INPE indicó que la propuesta de Boluarte Zegarra y Santiváñez Antúnez podría generar un costo de 5.000 millones de soles. Adviritó que con esa cantidad de dinero se podrían construir otros 20 penales los cuales sirvan para reordenar a los reclusos, pero con proyecto viables.

“Nosotros calculábamos que el penal ‘El Frontón’ podría costar casi 5.000 millones de soles. Con ese dinero, podríamos construir 20 penales y prácticamente eliminar el hacinamiento en el país. Pero tienen que ser proyectos viables. (…) Supongamos que nos equivocamos y cuesta solo 3.000 millones: sigue siendo una cifra estratosférica (…)”, dijo ante un medio local.

“Para construir un penal en ‘El Frontón’, hay que llevar ladrillos en lanchas, contratar embarcaciones y gestionar la construcción de un muelle. (…) No perdamos tiempo, señor ministro. Concretemos las obras que ya están listas. El INPE cuenta con expedientes técnicos terminados. Enfoquémonos en eso, no en proyectos inviables. Sabemos que hay que enviar un mensaje a la población, pero digámosle que vamos a construir cárceles más seguras y con mayor tecnología. Los fondos existen, hay millones disponibles, pero probablemente no se ejecuten”, agregó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences