Alerta Noticias Perú

Betssy Chávez: Fiscalía solicita un año de impedimento de salida del país contra exprimera ministra

Fiscal Suprema Zoriada Ávalos fue la encargada de realizar dicha solicitud contra la exautoridad.
Zoraida Ávalos

Este lunes 8 de setiembre, se conoció que la fiscal Suprema del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, solicitó ante el Poder Judicial que se le dicte 12 meses de impedimento de salida del país contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez. Ello, como parte de las investigaciones que recaen en su contra por el denominado caso golpe de Estado.

El proceso penal contra la ex primera ministra Betssy Chávez continúa avanzando. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema deberá programar en los próximos días una audiencia para evaluar un requerimiento fiscal vinculado a la exfuncionaria.

El pasado 3 de septiembre, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley Soria resolvió que Chávez afronte el juicio bajo mandato de comparecencia con restricciones, en el marco de la investigación por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el expresidente Pedro Castillo.

Reglas de conducta

Como parte de esta medida, la exjefa del Gabinete Ministerial deberá cumplir con estrictas reglas de conducta:

  • No ausentarse de la ciudad de Lima sin previa autorización judicial.
  • Someterse a control biométrico cada siete días.
  • Presentarse ante la autoridad judicial o fiscal cuando sea requerida.

El magistrado precisó que estas restricciones son idóneas, necesarias y proporcionales, ya que buscan evitar el riesgo de fuga que motivó en su momento la prisión preventiva.

“Restringen en lo mínimo su libertad personal, pero garantizan su presencia en el juicio oral”, señaló Checkley en su resolución.

Además, advirtió que, en caso de incumplimiento, la comparecencia será revocada y se dictará nuevamente prisión preventiva, conforme al artículo 287 del Código Procesal Penal.

Contexto del fallo

Esta decisión se da luego de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara en diciembre de 2024 la prolongación de prisión preventiva contra Chávez, al considerar que había sido dictada fuera del plazo legal. No obstante, el TC dejó a salvo la competencia del juez supremo para aplicar medidas que aseguren la presencia de la exministra en el proceso.

Actualmente, Chávez se encuentra internada en una clínica por prescripción médica, aunque deberá cumplir las restricciones impuestas una vez reciba el alta.

La exjefa del Consejo de Ministros afronta juicio oral junto a Pedro Castillo y otros implicados en el intento de golpe de Estado. El Ministerio Público solicita para ella una condena de 25 años de prisión por el presunto delito de rebelión en calidad de coautora.

De esta manera, el proceso judicial contra Betssy Chávez ingresa a una fase clave, en la que se definirá si permanece bajo comparecencia restringida o enfrenta medidas más severas.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences