Alerta Noticias Perú

Franco Vidal: alcalde de Ate es cuestionado por contratos sospechosos

El alcalde de Ate, Franco Vidal, enfrenta cuestionamientos por contratos millonarios a empresas vinculadas y obras con licitaciones sospechosas. Cuarto Poder reveló el caso y la Contraloría detectó irregularidades en su gestión.
Franco Vidal

El nombre de Franco Vidal, alcalde de Ate, vuelve a estar en el centro del debate público. Aunque ha ganado gran popularidad en redes sociales gracias a su estilo juvenil y su cercanía con los vecinos, recientes revelaciones periodísticas ponen en duda la transparencia de su gestión municipal. Según un reportaje emitido por Cuarto Poder, empresas vinculadas habrían obtenido contratos millonarios durante su administración a través de procesos de adjudicación con serias irregularidades.

Empresas con vínculos familiares y contratos millonarios

De acuerdo con la investigación, más de 15 millones de soles en obras de infraestructura fueron otorgados a dos compañías relacionadas entre sí: Susan EIRL, fundada por Susana Navarro y actualmente dirigida por su hijo Jonathan Domingo Huamán, y JD & HN, creada inicialmente por el mismo Huamán y luego transferida a un socio.

El patrón detectado en las licitaciones ha despertado sospechas: ambas empresas presentaron propuestas con cifras idénticas en varios concursos públicos, y en la mayoría de casos fueron las únicas finalistas, turnándose la adjudicación de contratos de gran presupuesto en distintas zonas del distrito.

Uno de los casos más llamativos ocurrió en la renovación de la avenida Los Virreyes. De doce postores iniciales, las dos constructoras llegaron a la fase final con una propuesta idéntica: S/ 3 860 205,74. El contrato se adjudicó finalmente a JD & HN.

La situación se repitió en la pavimentación de calles en la Asociación Residencial El Golf, donde nuevamente Susan EIRL y JD & HN presentaron propuestas por S/ 2 912 643,45. Esta vez, la ganadora fue Susan EIRL.

Licitaciones con irregularidades

La investigación periodística mostró que este patrón se repitió en diversas obras municipales, entre ellas:

  • Asociación Segundo Mercado López: Susan EIRL ganó con una propuesta idéntica a la de JD & HN.
  • Obras en cinco asentamientos humanos de la parte alta de Ate: ambas empresas postularon con cifras iguales (S/ 3 577 290,60) y, pese a consignar el mismo número de RUC en declaraciones juradas, el comité de licitación no invalidó ninguna propuesta.
  • Asociación de Viviendas Unión Pariachi: ocho empresas participaron, pero la obra fue adjudicada a JD & HN por más de S/ 1,8 millones, aunque vecinos señalaron que en el terreno la obra era identificada bajo el nombre de “Susan”.

Estos hallazgos refuerzan la sospecha de una posible concertación entre empresas vinculadas familiarmente, lo que debió activar alertas de control en la municipalidad. Sin embargo, no se registraron observaciones significativas durante los procesos.

Más observaciones a la gestión municipal

El caso de los contratos no es el único que genera cuestionamientos. La Contraloría General de la República detectó obras paralizadas en Ate y observó irregularidades en el programa social Vaso de Leche, administrado por la comuna.

Asimismo, el reportaje de Cuarto Poder señaló que órdenes de servicio fueron adjudicadas a miembros de una misma familia, lo que evidenciaría una falta de filtros en el control municipal. Pese a estas observaciones, no se aplicaron sanciones inmediatas ni correctivos visibles.

Estrategia de “obras y show”

Vecinos entrevistados por el dominical reconocieron que, aunque existen cuestionamientos, la gestión de Vidal también ha mejorado algunas calles y veredas. Sin embargo, destacan que estas obras suelen ir acompañadas de rifas, espectáculos y entrega gratuita de alimentos, actividades que el propio alcalde promueve bajo el lema “obras y show”.

Este estilo de gestión mezcla intervención urbana con entretenimiento comunitario, lo que genera simpatía en sectores populares del distrito, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

El “alcalde dibujito” y su popularidad digital

A sus 30 años, Franco Vidal ha sabido construir una identidad política distinta a la de otros alcaldes de Lima. Su mayor capital político no solo proviene de las obras municipales, sino de su masiva presencia en redes sociales.

En la plataforma Kik, Vidal supera los 200 000 suscriptores, donde transmite en vivo e interactúa con sus seguidores en un lenguaje directo, fresco y cercano. Este estilo le ha valido el apodo de “alcalde dibujito”, con el que refuerza su imagen juvenil.

Su popularidad digital contrasta con los cuestionamientos que enfrenta su gestión. Mientras vecinos lo ven como un alcalde activo y cercano, los reportajes periodísticos y las investigaciones de la Contraloría dibujan un panorama de posibles irregularidades y falta de control interno.

Vidal ha conseguido en su canal de Kick gran aceptación por parte de los jóvenes debido a sus transmisiones constantes. Foto: Kick.

¿Qué viene para la gestión de Franco Vidal?

El futuro político de Franco Vidal parece dividirse entre la simpatía popular y la presión mediática. Por un lado, se proyecta como una figura con gran alcance digital y con ambiciones de seguir en la política local y nacional. Por otro, enfrenta crecientes cuestionamientos por la transparencia en los procesos de adjudicación y el manejo de programas sociales en Ate.

Especialistas en temas municipales advierten que el caso de Ate refleja un problema recurrente en varias comunas del país: la falta de fiscalización efectiva en los procesos de licitación, lo que abre la puerta a posibles concertaciones entre empresas vinculadas.

Mientras tanto, vecinos siguen participando de las actividades y celebraciones organizadas por la municipalidad, muchas de ellas transmitidas en vivo por el propio Vidal, quien insiste en que su gestión “avanza con fuerza” y promete más obras y espectáculos para su distrito.

El contraste entre la imagen digital del “alcalde cercano” y las acusaciones por contratos millonarios irregulares marcará, sin duda, el rumbo de su gestión y su proyección política en los próximos años.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences