Alerta Noticias Perú

JEE sanciona a alcalde de Huamanga por infringir neutralidad electoral en mitin con Martín Vizcarra

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro determinó que el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, vulneró la neutralidad electoral al respaldar públicamente a Martín Vizcarra y su partido Perú Primero durante un mitin rumbo a las Elecciones 2026.
Martín Vizcarra

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro) determinó que el alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango Claudio, vulneró el principio de neutralidad electoral al participar en un mitin junto al expresidente Martín Vizcarra, líder del partido Perú Primero, en junio de este año. El hecho ocurrió cuando ya se había convocado oficialmente las Elecciones Generales 2026, lo que hace más grave la infracción.

Las frases que comprometen al alcalde

Durante su intervención en el evento político, Arango no solo hizo referencia directa a Vizcarra, sino que también elogió abiertamente a su partido. Entre las expresiones más resaltantes figuran:

  • “Martín Vizcarra Cornejo, tu presi, mi presi, nuestro presidente, un voto de aplausos por favor”.
  • “Es Martín Vizcarra Cornejo quien nos ha demostrado que cuando hay una decisión política, todo es posible”.
  • “Tenemos Martín Vizcarra para rato y tenemos el Perú Primero para rato”.

Estas declaraciones fueron determinantes para que el JEE concluya que el alcalde de Huamanga buscó favorecer a una organización política en plena etapa electoral, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento sobre Neutralidad Electoral.

Arango Claudio junto con el líder del partido político Perú Primero, Martín Vizcarra. Foto: difusión.

La defensa de Arango y la respuesta del JEE

El propio Arango reconoció haber participado en el evento, pero intentó justificar su presencia señalando que se encontraba de vacaciones y, por tanto, no ejercía funciones de alcalde en ese momento. No obstante, el JEE desestimó este argumento y precisó que, incluso durante periodos de descanso, una autoridad electa no puede desligarse de su deber de neutralidad.

En su resolución, el colegiado subrayó que en varias partes del discurso Arango hizo alusión a su condición de máxima autoridad de Huamanga, lo que evidenció su intención de influir en los asistentes en favor de Perú Primero.

Infracción agravada por uso de propaganda

Otro elemento que reforzó la decisión del JEE fue el hecho de que el alcalde portara una camiseta del partido Perú Primero durante el mitin, lo que constituye un acto de propaganda electoral explícita.

“A la luz de los hechos examinados, se concluye que Juan Carlos Arango Claudio, alcalde provincial de Huamanga, quebrantó el principio-deber de neutralidad en periodo electoral”, se lee en la resolución oficial.

Posibles sanciones y consecuencias

El Jurado Electoral Especial ordenó que la resolución sea notificada al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y al Concejo Municipal de Huamanga para que adopten las acciones correspondientes dentro de sus competencias.

Asimismo, el órgano electoral exhortó al alcalde a abstenerse de volver a cometer actos similares, advirtiendo que, en caso de reincidencia, se le impondrá una amonestación pública y una multa que podría llegar hasta las 100 UIT (aproximadamente 535 mil soles).

Cabe precisar que en este proceso no recae ninguna sanción sobre Martín Vizcarra, debido a que se encuentra inhabilitado para participar en elecciones tras resoluciones judiciales y parlamentarias en su contra.

Impacto político y lectura electoral

Este fallo marca un precedente en la vigilancia de la neutralidad electoral de cara a los comicios del 2026. La participación de autoridades en eventos partidarios ha sido históricamente cuestionada, pero pocas veces sancionada con tanta claridad.

Para analistas políticos, la resolución del JEE evidencia la necesidad de reforzar el control sobre autoridades locales y regionales, quienes suelen aprovechar su posición para favorecer movimientos políticos con los que tienen afinidad.

En el caso de Huamanga, la cercanía del alcalde Arango con Vizcarra y su partido Perú Primero podría tener repercusiones políticas tanto en su gestión municipal como en el escenario electoral en Ayacucho.




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences