Juan José Santiváñez actualmente es uno de los políticos que es cuestionado por diferentes grupos de la ciudadanía debido a las investigaciones que recaen en su contra por presuntas irregularidades cometidas en su gestión como ministro del Interior. No obstante, el 22 de agosto del presente año, la jefa de Estado Dina Boluarte decidió darle una oportunidad al también abogado de profesión para que se encargue de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Juan José Santiváñez: ministro del MINJUSDH actualmente tiene 12 investigaciones en su contra
Según la declaración jurada que obtuvo acceso el periodista del portal periodístico Infobae, Diego Casimiro, Santiváñez Antúnez actuamente tiene 12 pesquisas fiscales en su contra. Esto, luego de que se conociera el documento el cual el propio ministro de Justicia y Derechos Humanos escribiera los presuntos delitos por los que se le investiga.

Los presuntos delitos a los que se le atribuye a Juan José Santiváñez son:
- Abuso de autoridad (x2)
- Negociación Incompatible (x3)
- Encubrimiento personal
- Tráfico de influencias (x2)
- Omisión de declaración
- Malversación de fondos
- Interferencia de comunicaciones
- Lavado de activos
Ministerio del Interior pagó más de 100.00 soles al abogado de Juan José Santiváñez
Antes las investigaciones que pesan sobre Santiváñez Antúnez en su calidad como ministro del Interior, dicha institución del Estado dispuso que el abogado Stefano Miranda sea uno de los letrados quienes ejerzan su defensa legal.
Esto, luego de que el propio integrante del Poder Ejecutivo solicitara al Mininter la defensa legal correspondiente frente a dos pesquisas fiscales por los presuntos delitos contra la libertad-violación del Secreto de las comunicaciones, en la modalidad de interferencia de comunicaciones electrónicas y por ser el posible autor del delito de tráfico de influencias

La imagen colocada anteriormente es la primera contratación que el Ministerio del Interior dispuso en favor de Juan José Santiváñez por un valor de 70.000 soles. En este caso, el ahora titular del MINJUSDH es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias por presuntamente haber intercedido ante la presidenta de la República, Dina Boluarte y otros altos mandos policiales, para que los allegados de Santiváñez pudieran ejercer labores en diferentes embajadas de distintos paises. Esto, según lo escrito por el Ministerio Público.

En esa línea, se pudo conocer que el Mininter dipuso otra contratación para la asesoría y defensa legal a favor de Juan José Santiváñez tras lo dispuesto por la Resolución de la Secretaría General General n° 082-2025-IN-SG del 02 de junio de 2025. En esta ocasión por un valor aproximado de 60.000 soles.

En este caso, el Ministerio Público investiga al ministro de Justicia y Derechos Humanos por presuntamente haber cometido el delito de interferencia de comunicaciones. Ello, a raíz de que el entonces ministro del Interior habría obtenido el guión del reportaje del dominical Cuarto Poder de la periodista de investigación Juana Avellaneda de manera irregular, incluso antes de su emisión en su respectico canal televisivo.
