La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó un requerimiento formal para que el partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, sea anulado como organización política. La medida, de aprobarse, dejaría a la agrupación fuera de carrera en las elecciones generales del 2026, lo que representaría un duro golpe al fujimorismo tras más de tres décadas de presencia en la política peruana.
Según el documento presentado, Fuerza Popular habría incurrido en conductas antidemocráticas que transgreden el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Este establece que un partido puede ser cancelado si desarrolla actividades contrarias a los principios democráticos o vulnera de manera sistemática derechos y libertades fundamentales.

Entre las acusaciones, la Fiscalía sostiene que el fujimorismo habría promovido:
- Atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, periodistas, opositores políticos y representantes de la sociedad civil.
- Acoso sistemático hacia personas y colectivos considerados incómodos para la agrupación.
- Exclusión de congresistas de su bancada por disentir políticamente o ejercer su libertad de conciencia.
- Exculpación de atentados cometidos durante el conflicto armado interno.
- Legitimación de la violencia como método para alcanzar objetivos políticos.
De confirmarse estas acusaciones, la agrupación de Keiko Fujimori podría perder su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas y quedar impedida de participar en procesos electorales.
Bancada de Fuerza Popular rechaza solicitud de Delia Espinoza de excluirlos
Tras conocerse la solicitud, la bancada de Fuerza Popular respondió con firmeza desde el Congreso. La congresista Patricia Juárez calificó el pedido como un “exceso” y defendió la trayectoria de su partido en la política nacional.
“Somos un partido político y un movimiento que lleva más de 30 años en la vida política del país. Jamás hemos tenido ningún tipo de conducta antidemocrática. Rechazamos lo propuesto por la señora fiscal de la Nación. Es un exceso al sistema democrático”, manifestó.
El fujimorismo considera que este pedido representa un intento de eliminar a la agrupación por la vía judicial y no en las urnas, donde asegura tener respaldo popular.
Keiko Fujimori: nos investigaron 10 años y no encontraron nada
Tras conocerse la solicitud de la titular del Ministerio Público, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter) para referirse al requerimiento de Espinoza Valenzuela al cual consideró que en más de una ocasión han deseado desaparecer a su agrupación política.
“Nos investigaron 10 años y no encontraron nada. ¡1000 veces han querido desaparecer al fujimorismo y nunca lo lograron! ¿Ahora creen que con este pedido nos quitarán el respaldo del pueblo?”, escribió también la excongresista.
Fujimori Higuchi recalcó que actualmente la titular de la Fiscalía se encuentra procesada por la Junta Nacional de Justicia debido a que presuntamente no habría acatado la resolución de dicha institución por la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.

La también exprimera dama sostuvo que Delia Espinoza con esta acción solo ha logrado dañar la imagen de la Fiscalía y reitero que este pedido sería una cortina de humo. Aseguró que la fiscal suprema debería “perseguir a la delincuencia que golpea a los peruanos”.
“Lamentamos que la Fiscal de la Nación, procesada por la JNJ, siga dañando a su institución con cortinas de humo, en lugar de perseguir a la delincuencia que golpea a los peruanos”, remarcó.
Keiko Fujimori se mostró confiada en que el pedido de la fiscal de la Nación no prospere debido a que en menos de un año se llevará a cabo las elecciones generales 2026. Enfatizó que este pedido se podría configurar como un “grave atentado contra la democracia”.
“Confiamos en que este pedido abiertamente antidemocrático, a pocos meses de las elecciones generales, no prosperará. Alertamos a la comunidad internacional sobre este grave atentado contra la democracia que intenta perpetrar una Fiscal politizada”, finalizó la exprimera dama durante el Gobierno de Alberto Fujimori.