Alerta Noticias Perú

PPK y Kenji Fujimori seguirán investigados por la Fiscalía por el presunto delito de tráfico de influencias

Fujimori Higuchi y exministros de Kuczynski Godard se encuentran comprendidos en las pesquisas de la Fiscalía.
Ministerio Público

El 19 de septiembre, la entonces fiscal de la Nación titular, Delia Espinoza Valenzuela, decidió derivar la investigación contra el expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, el excongresista por Fuerza Popular Kenji Fujimori y exministros del exjefe de Estado a la Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios para que tomen las atribuciones correspondientes.

En ese sentido, la decisión de la entonces titular del Ministerio Público fue debido a que a Kuczynski Godard y Fujimori Higuchi ya no tienen la perrogativa del antejuicio político. Es decir, que ahora podrán ser investigados como una persona común al culminarse los 5 años de dicho beneficio.

Esta pesquisa se centra en la manera cómo el exparlamentario de Fuerza Popular habría intentado captar las votaciones de algunos de sus colegas legisladores para que los mismos no opten por destituir al entonces presidente en funciones Pedro Pablo Kuczynski.

“Lo hechos objetos de investigación, se encuentran presuntas las a referidos a las presuntas negociaciones entre Pedro Pablo Kuczynski y Kenji Fujimori Higuchi ante los pedidos de vacancia al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski Godard bajo la causal de “incapacidad moral permanente” al haber favorecido a la empresa odebrecht y haber recibido pagos de dicha empresa a través de la suya. Dichas negociaciones implicaban el otorgamiento del indulto y derecho de gracia por razones humanitarias, a cambio de que ciertos congresistas de la bancada de Fuerza Popular no voten a favor de la vacancia”, se lee en el documento.

Exministros de Estado comprendidos en investigación del Ministerio Público

Además, esta carpeta fiscal también vincula al exministro de Justicia, Enrique Javier Mendoza Ramírez y al de Salud, Fernando D’ Alessio quienes habrían sido los encargados de viabilizar el procedimiento para emitir el indulto a Favor de Alberto Fujimori nombrado a personal de confianza para pronunciarse a favor de dicho recurso del líder fujimorista

“Esto último incluye a los entonces ministros, Enrique Mendoza Ramírez, como ministro de Estado en el despacho de Justicia y Derechos Humanos y Fernando Antonio D’Alesio Ipinza como ministro en la cartera de Salud, quienes habrían sido los encargados de viabilizar el procedimiento para la emisión del indulto, nombrando a funcionarios de confianza que emitan pronunciamientos favorables a favor del indulto y emitan las normas que permitan y faciliten tal resultado. Del mismo modo, en el segundo pedido de vacancia presidencial, se tiene que el entonces congresista de la República Kenji Gerardo Fujimori Higuchi utilizó el mismo modus operandi”, se lee el escrito del Ministerio Público.

Delia Espinoza dispuso que otro despacho fiscal lleve las investigaciones contra PPK y Kenji Fujimori

Como se había escrito anteriormente, Delia Espinoza dispuso que las pesquisas contra el expresidente, exministros de Estado y el exparlamentario se encuentren a cargo de la Coordinación Nacional de las Fiscalía Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

“Derivar el íntegro de la carpeta fiscal (…), a la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios , para que proceda conforme a sus atribuciones, respecto a la investigación seguida contra Pedro Pablo Kuczynski Godard, Enrique Javier Mendoza Ramírez, Fernando Antonio D’ Alessio Ipinza y Kenji Gerardo Fujimori Higuchi, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, acorde a los expuesto en la presente disposición.”, se lee en el documento al que tuvo acceso este medio de prensa.

Mencionado despacho fiscal ahora tendrá las atribuciones correspondientes para seguir con las pesquisas que involucran directamente a Pedro Pablo Kuczynski y Kenji Fujimori.

Vale precisar que a Pedro Pablo Kuczynski se le atribuyen los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo propio. Al exministro de Enrique Javier Mendoza Ramírez por posiblemente haber cometido cohecho pasivo propio y al extitular del Minsa, Fernando Antonio D’ Alessio Ipinza cohecho pasivo propio.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences