La reciente captura en Paraguay de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, considerado el criminal más buscado del Perú, ha abierto un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que elaborará un informe técnico de perfil para determinar en qué penal será recluido una vez que regrese al país.
Posible traslado a la Base Naval del Callao
De acuerdo con el comunicado oficial publicado en la cuenta de X (antes Twitter) del INPE, se evalúa la posibilidad de que Moreno Hernández sea internado en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC), un penal reservado para los internos de mayor peligrosidad en el país.
Iván Paredes Yataco, presidente del INPE, precisó que se trata de un caso de “extrema seguridad”, lo que implica la intervención de diversas instancias del Ejecutivo y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante este proceso, el INPE deberá emitir informes reservados que acrediten el alto nivel de peligrosidad del detenido. La decisión final será formalizada a través de una Resolución Presidencial de la institución.
“Con estas acciones, se garantizará que el detenido Moreno Hernández sea recluido en un establecimiento penitenciario acorde a su nivel de peligrosidad, preservando así la seguridad nacional y el orden penitenciario”, indicó el organismo en su pronunciamiento.

Condena vigente y delitos atribuidos
Erick Moreno Hernández ya tiene una condena de 32 años de prisión dictada por la Octava Sala Superior Penal de Lima en diciembre de 2023. Los delitos por los que fue sentenciado incluyen:
- Secuestro.
- Homicidio.
- Sicariato.
- Hurto agravado.
- Microcomercialización de drogas.
De acuerdo con fuentes judiciales, dependiendo de las nuevas investigaciones y acusaciones acumuladas, la pena podría aumentar e incluso abrir la posibilidad de cadena perpetua.
🚨#URGENTE|| Así fue la captura de Erick Moreno alias 'El Monstruo' ‼️😱 pic.twitter.com/kCJNShXvai
— ANP Noticias (@anp_pe) September 25, 2025
Perfil criminal de ‘El Monstruo’
La historia delictiva de Moreno Hernández refleja un ascenso progresivo en el mundo criminal. Nacido en Ica en 1991, se mudó joven a Lima Norte, donde trabajó inicialmente como mototaxista en Puente Piedra.
Posteriormente, comenzó a vincularse con negocios ilegales en el mercado Huamantanga y fue denunciado por apropiarse de mercadería valorizada en 3,000 soles. También se le señaló por participar en la profanación y reventa de nichos en cementerios de Comas.
En 2020, su nombre saltó a las páginas policiales cuando fue vinculado al doble secuestro de empresarios en Lima Norte durante la pandemia. La operación de rescate dejó como saldo la muerte del brigadier William Ríos Cauti, lo que marcó un hito en su prontuario criminal.
Ascenso como cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’
Tras la muerte de su socio Jorge Rodríguez Pedraza, alias “Jorgito”, en 2022, Moreno asumió el liderazgo de la organización criminal que luego sería conocida como “Los Injertos del Cono Norte”.
Bajo su mando, la banda diversificó sus actividades:
- Secuestros de alto perfil, incluido el de una menor de edad en Comas.
- Extorsiones a empresarios y transportistas.
- Microcomercialización de drogas.
- Homicidios por encargo (sicariato).
El Ministerio del Interior (Mininter) lo incluyó en la lista de “Los más buscados” el 28 de diciembre de 2023, ofreciendo inicialmente una recompensa de S/ 100,000 por información sobre su paradero.
Sin embargo, debido a la gravedad de los delitos, en septiembre de 2024 el monto se elevó a S/ 500,000, y meses después alcanzó el millón de soles, convirtiéndose en una de las recompensas más altas de la historia reciente en el Perú.
Fuga y captura en Paraguay
La investigación policial determinó que Moreno utilizaba una red de testaferros y empresas fachada para mover dinero y evadir la justicia. Con apoyo de contactos en el extranjero, logró salir del país y refugiarse en San Lorenzo, Paraguay, donde finalmente fue detenido el 24 de septiembre de 2025 en un operativo conjunto entre la Dirincri y la policía paraguaya.
La extradición o expulsión del delincuente aún está en trámite, pero las autoridades peruanas han adelantado que su destino será un penal de máxima seguridad.
¿Por qué la Base Naval?
El CEREC, ubicado en la Base Naval del Callao, alberga a reclusos considerados de máxima peligrosidad, como cabecillas terroristas y líderes de organizaciones criminales.
Especialistas en seguridad sostienen que recluir a “El Monstruo” en este penal permitiría neutralizar su capacidad de mando sobre su organización, que aún mantiene operaciones en Lima Norte y otras regiones.
Impacto en la lucha contra el crimen organizado
La captura y eventual reclusión de Erick Moreno Hernández es considerada un golpe estratégico al crimen organizado en el Perú. Sin embargo, expertos advierten que su detención no implica la disolución automática de su red, ya que existen segundas líneas de mando listas para asumir el control.
El desafío para las autoridades será desarticular completamente a ‘Los Injertos del Cono Norte’, identificar a sus operadores financieros y cerrar las rutas de dinero ilícito que permitieron que esta organización creciera hasta niveles internacionales.
El caso de “El Monstruo” pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer el sistema penitenciario y mejorar las políticas de inteligencia contra las mafias criminales.
Mientras se define si será recluido en la Base Naval del Callao, lo cierto es que Erick Moreno Hernández representa uno de los mayores desafíos para la seguridad nacional en los últimos años.
Su captura y condena no solo simbolizan un triunfo policial, sino también la oportunidad de demostrar que el Estado puede enfrentar con firmeza a los cabecillas del crimen organizado.