Alerta Noticias Perú

José Jerí: las veces que el encargado de la Presidencia realizó polémicas publicaciones en sus redes sociales

José Jerí juró como presidente interino luego de la destitución de Dina Boluarte. Su llegada al poder genera controversia por denuncias de abuso sexual, desobediencia a la autoridad.
José Jerí

En las primeras horas del viernes 10 de octubre, el congresista José Jerí Oré asumió la presidencia de la República del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, aprobada por el Congreso de la República con 122 votos a favor. La decisión se tomó en medio de la creciente crisis de inseguridad ciudadana que ha marcado los últimos meses del país y que precipitó un nuevo cambio de mando en Palacio de Gobierno.

Jerí, representante de Somos Perú, juró como jefe de Estado alrededor de la 1:00 de la madrugada, apenas horas después de que el Parlamento aprobara la destitución de Boluarte, quien no acudió al Pleno ni envió a su abogado para ejercer su defensa, pese a haber sido citada.

El Congreso ejecuta una nueva vacancia presidencial

El Pleno del Congreso dedicó la jornada del jueves 9 de octubre a debatir las mociones de vacancia contra la mandataria. El debate se centró en la responsabilidad política de Boluarte ante la inseguridad y las denuncias por presunto encubrimiento de redes criminales.

Su ausencia en el Hemiciclo fue interpretada como una señal de renuncia tácita al cargo, lo que facilitó que el Parlamento aprobara la vacancia sin mayores resistencias. La Constitución peruana establece que, ante la falta de vicepresidentes, el presidente del Congreso debe asumir la jefatura del Estado. De esta forma, Jerí pasó en cuestión de horas de dirigir el Legislativo a convertirse en el nuevo mandatario del país.

¿Quién es José Jerí Oré?

Hasta antes de su ascenso, José Jerí era un personaje poco conocido fuera de los círculos políticos. Había asumido la presidencia del Congreso apenas unas semanas atrás, luego de imponerse en una contienda interna frente a José Cueto, de la bancada Honor y Democracia.

Sin embargo, su historial personal y político ha generado controversia. Además de enfrentar acusaciones judiciales, sus actividades en redes sociales durante la última década se han convertido en tema de debate nacional.

Usuarios en X (antes Twitter) rescataron publicaciones antiguas del mandatario, con mensajes considerados sexistas y de mal gusto. Entre ellos destacan frases como:

“Las chicas doradas italianas de Rústica son imponentes. ¡Mejor me voy a Italia! ¡Mamma mía!”

“Las mujeres que visten de blanco tienen algo que me atrae poderosamente”

Estas publicaciones, junto con su historial de “me gusta” y las cuentas de contenido sexual que seguía en Instagram, han desatado cuestionamientos sobre su idoneidad para representar al país. Jerí no se ha pronunciado públicamente sobre estas revelaciones.

Denuncia por violación sexual archivada

Uno de los casos más graves que pesa sobre el nuevo presidente es una denuncia por violación sexual interpuesta en enero de 2025. Una mujer lo acusó de haberla agredido durante una reunión social en Canta, tras haber perdido el conocimiento por consumo de alcohol.

La víctima relató que despertó con síntomas de abuso y halló prendas de Jerí cerca de ella. También lo identificó físicamente por su complexión calva y barba.

Pese a ello, el Ministerio Público archivó el caso por decisión del entonces fiscal supremo Tomás Gálvez, actual Fiscal de la Nación interino, quien argumentó que no existían indicios suficientes para iniciar una investigación formal.

Según el dictamen, el resultado del examen de ADN fue determinante: las muestras biológicas encontradas “no coincidían” con el material genético de Jerí. Sin embargo, colectivos feministas y especialistas en derechos humanos criticaron la rapidez con que se cerró el caso, considerando que no se exploraron otras pruebas periciales ni testimoniales.

El proceso contra su entorno continúa

La investigación sigue abierta contra Marco Antonio Cardoza Hurtado, tío político de Jerí, quien también fue señalado en la denuncia. Cardoza viajó a Francia en febrero de 2025 y no ha regresado al país. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta mantiene las diligencias en curso para determinar su responsabilidad.

Denuncia por desobediencia y orden judicial por conducta sexual patológica

El actual presidente enfrenta además un proceso judicial por desobediencia a la autoridad, luego de incumplir una orden del Poder Judicial que lo obligaba a someterse a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”.

El caso busca establecer si Jerí fue notificado correctamente y si hubo una negativa voluntaria a cumplir con el mandato judicial. Según fuentes del Ministerio Público, la investigación se mantiene activa y podría ampliarse a nuevos delitos si se verifica resistencia o reincidencia.

En paralelo, José Jerí también ha sido mencionado en una denuncia por presunta corrupción durante su gestión como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso. Según la empresaria Blanca Ríos, en su entorno se habría negociado un soborno de S/150.000 para incluir un proyecto en el presupuesto nacional de 2024.

Aunque el caso aún está en investigación preliminar, los audios y chats difundidos por la denunciante refuerzan la sospecha de tráfico de influencias en el entorno cercano del nuevo mandatario.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences