Alerta Noticias Perú

“Si Arriola sigue en la PNP no vamos a llegar a mucha investigación”, asegura abogado Miguel Pérez Arroyo

Abogado Miguel Pérez Arroyo indicó que si el actual jefe la PNP Óscar Arriola, sigue en su cargo el caso de Eduardo Ruíz podría verse afectado.
Óscar Arriola

La muerte del cantante rapero Eduardo Ruíz ha desencadenado una serie de fuertes cuestionamientos contra la Policía Nacional del Perú. Esto, luego de que el propio jefe de la PNP Óscar Arriola, señalara ante los medios de prensa que un subalterno fuera el responsable de disparar al manifestante el 15 de octubre en el Cercado de Lima en la denominada Marcha Nacional.

En ese sentido, para el abogado penalista Miguel Pérez Arroyo esta situación obedecería a que exitiría responsabilidad en los altos mandos policiales y que estas acciones tendrían sanciones tanto penales como administrativas. Señaló que el suboficial Luis Magallanes no tendría la preparación adecuada para ser inteligencia policial.

“Yo creo que hay mucha responsabilidad por parte de los altos mandos de la PNP tanto penal como administrativa. Este señor que es un suboficial de tercera, que no era del órgano de inteligencia de la Policía sino que era de una unidad especializada de la División de Secuestros. Es una persona quien tenía recién un año de prepar”ación, recién salido de la academia, el cual no tiene una preparación en específico para ser inteligencia policial”, dijo esta mañana el letrado en RPP.

Suboficial de la PNP estuvo en dicho lugar por “orden de alguien”, asegura Miguel Pérez Arroyo

Pérez Arroyo manifestó que el suboficial Magallanes se encontraba en el lugar de los hechos por orden de alguien y que las investigaciones tienen que determinar cuáles eran las funciones concretas del efectivo. Deslizó que incluso la presencia del miembro de la PNP podría deberse a que provoque a los manifestantes a realizar actos delictivos.

“Por tanto, él estaba ahí por orden de alguien y ese alguien tiene que responder porque si finalmente todo estaba dentro de un plan operativo o no lo estaba. Entonces, las investigaciones tienen que partir desde arriba para determinar si finalmente lo que se quería hacer con este señor plantándolo en esa zona era hacer simplemente seguimiento o incluso también provocación delictiva. No hay que olvidar las situaciones que pasó entre los años 2000-2001en la marcha de los cuatro suyos en que gente de inteligencia y de la PNP fueron a provocar hechos delictivos y que luego terminaron imputándolos a los manifestantes para desligitimar las marchas”, subrayó.

Asimismo, el letrado aseguró que para estas situaciones no vuelvan a registrarse es cambiar los altos mandos de la Policía Nacional del Perú. Ello, haciendo referencia al actual comandante general de dicha institución el general Óscar Arriola.

“Hay todo un escenario de sospechas y situaciones en las que lo que primero que hay que hacer es con todo el respeto que se merece la PNP es cambiar de mandos y las personas que estan dirigiendo ahora mismo. Además, han salido a limpiarse las manos comenzando por Arriola”, manifestó Pérez Arroyo.

Óscar Arriola podría influir en las investigaciones de la muerte de Eduardo Ruíz, sostiene abogado Miguel Pérez Arroyo

Miguel Pérez Arroyo insistió que si el actual jefe de la PNP continúa en el cargo las investigaciones no podrían obtener un resultado concreto. No obstante, recalcó que sus expresiones obedecen a que los ciudadanos tienen derecho a generar sus hipótesis correspondientes.

“Estando en el cargo en el que esta ¿Podría o no podría influir en las investigaciones? Si las responsabilidades recaen sobre él. Entonces, el tema aquí es que hay que investigar y luego formular hipótesis finalmente uno dentro de la libertad de expresión puede formular todas las hipótesis posibles y razonables. Pero, que tanto Arriola se encuentre en la jefatura de la PNP, obviamente no vamos a llegar a mucha investigación, a muchas luces de la investigación”, sostuvo.

“Por lo cual creo yo hay que observarse desde el punto de vista político para que las decisiones se puedan dar en el sentido pertinente del caso”, agregó.

Óscar Arriola
Óscar Arriola confirmó este último jueves 16 de octubre que Eduardo Ruiz fue asesinado por un suboficial de la PNP. Foto: composición ANP.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences