Lima, 24 de octubre de 2025. Buenas noticias para los emprendedores del Cercado de Lima. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que los comerciantes con multas administrativas impuestas por la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima (MML) podrán acceder a descuentos de entre 65% y 90% para ponerse al día en sus pagos.
Este beneficio estará disponible hasta el 28 de noviembre de 2025 y busca incentivar la formalización del comercio, aliviar la carga económica de los pequeños empresarios y prevenir procesos de cobranza coactiva.
Multas más frecuentes entre los comerciantes
De acuerdo con el SAT, las sanciones más comunes entre los negocios del Cercado están relacionadas con la seguridad de los locales y la falta de licencias vigentes. Entre ellas destacan:
- Carecer de certificado o certificado vigente de Defensa Civil.
- Multa equivalente a 2 UIT (S/10 700).
- Abrir un establecimiento sin contar con Licencia de Apertura.
- Multa de 1 UIT (S/5 350).
Estas infracciones son recurrentes en negocios minoristas, restaurantes, bodegas, salones de belleza, talleres mecánicos y otros locales comerciales del centro histórico, por lo que la Municipalidad busca facilitar su regularización.
¿Cuánto descuento me corresponde?
El porcentaje de descuento dependerá del año en que se impuso la multa y del canal de pago que utilices. Si realizas el pago a través de plataformas digitales —como la web del SAT o aplicativos móviles— recibirás un mayor beneficio.
Detalle de descuentos por año:
- Detalle de descuentos por año:
- 90% de descuento para multas del 2020 y años anteriores.
- 80% de descuento para infracciones del 2021 o 2022.
- 70% de descuento para sanciones del 2023, 2024 o hasta el 31 de julio de 2025.
Los descuentos se aplican automáticamente en el sistema al momento de realizar la consulta o el pago.
Cómo consultar y pagar tu multa
El SAT Lima ha habilitado varios canales digitales para que los comerciantes puedan verificar y pagar sus deudas sin necesidad de acudir de manera presencial.
- Ingresa a 👉 www.sat.gob.pe
- Haz clic en el botón “Paga tus tributos y papeletas”.
- Digita tu número de DNI o RUC.
- Verás el detalle de la multa y el monto actualizado con el descuento ya aplicado.
- Paga directamente desde la plataforma o mediante Yape, banca móvil o entidades afiliadas.
También puedes comunicarte para recibir orientación personalizada:
📱 WhatsApp: 999 431 111
☎️ Aló SAT: 315-2400
📧 Correo: asuservicio@sat.gob.pe
🌐 Redes sociales: @SATdeLima
Declaraciones del SAT: apoyo a los emprendedores locales
El subgerente de Gestión de Cobranza del SAT, Pedro Vera Loayza, señaló que esta medida busca apoyar a los vecinos emprendedores del Cercado, quienes cumplen un rol clave en el desarrollo económico de la capital.
“Estos beneficios tienen como objetivo brindar facilidades a los comerciantes que aún tienen deudas por multas administrativas. Ellos representan un facto fundamental para la economía local, por lo que es importante que puedan regularizar sus pagos y evitar acciones de cobranza coactiva”, destacó el funcionario.
Fecha límite para acogerse al descuento
El plazo máximo para acceder al beneficio es el 28 de noviembre de 2025. Pasada esta fecha, las multas volverán a su valor original y podrán ser derivadas a cobranza coactiva, lo que implicaría embargos o intereses adicionales.
Por ello, el SAT recomienda aprovechar este periodo de gracia para regularizar la situación tributaria de los negocios y evitar sanciones mayores.
Formalización y desarrollo económico local
Con esta medida, la Municipalidad de Lima busca fomentar la formalización de los comercios del Cercado y reducir la carga económica de miles de emprendedores que fueron afectados por la pandemia y la desaceleración económica.
El SAT Lima reafirma su compromiso de promover una cultura tributaria responsable y un comercio formal que contribuya al orden y desarrollo sostenible del centro histórico de la capital.


