Alerta Noticias Perú

Poder Judicial expulsa a Raúl Noblecilla del juicio contra Pedro Castillo tras presentar certificado médico falso de Betssy Chávez

La Corte Suprema expulsó al abogado Raúl Noblecilla, defensor de Betssy Chávez, por faltas de respeto y por presentar un certificado médico presuntamente falso.
Raúl Noblecilla

El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo vivió un nuevo episodio de tensión este lunes 28 de octubre, cuando la Sala Penal Especial de la Corte Suprema ordenó la expulsión inmediata del abogado Raúl Noblecilla, defensor de la ex primera ministra Betssy Chávez, debido a sus constantes faltas de respeto, conducta negligente y la presentación de un certificado médico presuntamente falso.

La medida fue dictada por los jueces supremos José Neyra, Iván Guerrero y Norma Carbajal, quienes calificaron el accionar de Noblecilla como una falta grave a la ética procesal y al decoro judicial. El letrado fue retirado de la sala de audiencias en medio de una escena cargada de tensión y declaraciones políticas.

“Nos volveremos a ver en democracia”, dijo Noblecilla al ser conminado a salir del recinto, en un intento por desafiar la decisión judicial.

Durante su salida, el abogado se acercó a Pedro Castillo, a quien volvió a llamar “presidente”, estrechó su mano y repitió la misma frase desafiante antes de abandonar el lugar, mientras los jueces ordenaban la intervención de agentes policiales para mantener el orden en la sala.

Presentación de certificado médico falso de Betssy Chávez provocó la sanción

El incidente que desencadenó la sanción ocurrió tras la presentación de un certificado médico que buscaba justificar la ausencia de Betssy Chávez en la audiencia del día. Según Noblecilla, la ex primera ministra no podía asistir por motivos de salud y adjuntó un documento emitido, supuestamente, por la Clínica Chorrillos.

Sin embargo, al revisar el documento, los magistrados detectaron inconsistencias y ordenaron su verificación directa con el centro médico. La respuesta fue contundente: la clínica negó haber atendido a Chávez y precisó que si bien acudió para una evaluación inicial, no completó los exámenes recomendados. Además, desmintió cualquier vínculo con el médico firmante del certificado, señalando que este no labora en la institución.

La Clínica Chorrillos anunció que tomará acciones legales por el uso indebido de su nombre y sello, mientras que la Corte Suprema consideró que Noblecilla intentó introducir información falsa en el proceso penal, configurando un acto de negligencia grave.

Raúl Noblecilla asumió la defensa legal de Betssy Chávez desde el inicio del juicio oral contra la extitular de la PCM: Foto: captura Justicia TV.

Expulsión inmediata y suspensión profesional por dos meses

Ante la gravedad de los hechos, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema dispuso la expulsión inmediata de Raúl Noblecilla del juicio oral contra Pedro Castillo y la suspensión de su ejercicio profesional por dos meses, medida que deberá ser confirmada en segunda instancia.

Durante este periodo, Noblecilla no podrá ejercer la abogacía ni participar en el proceso judicial de su patrocinada. Asimismo, se determinó que no podrá ingresar al penal Barbadillo durante las próximas seis sesiones del juicio.

“El intento de incorporar un documento adulterado en el proceso, sumado a su comportamiento reteradamente irrespetuoso, constituye una falta grave que vulnera la dignidad del tribunal”, sostuvo el juez José Neyra, presidente de la Sala.

Historial de incidentes y faltas de respeto

Esta no es la primera vez que Noblecilla protagoniza escenas de confrontación durante el juicio por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En sesiones anteriores, el abogado fue amonestado por interrumpir a los magistrados, emitir comentarios políticos y emplear un tono provocador en plena audiencia.

Durante la jornada de este 28 de octubre, Noblecilla nuevamente incurrió en expresiones ofensivas hacia los jueces. Cuando la magistrada Norma Carbajal le pidió ceñirse a los argumentos jurídicos, respondió con ironía:

“¿Quiere usted pasar acá, señorita, y hacer la defensa, o la hago yo?”.

Más adelante, tras recibir diez minutos para sustentar su defensa, el abogado insistió en usar el espacio para lanzar un discurso político:

“A ustedes no les agradezco, le agradezco a Dios porque soy creyente. Ojalá que ese crucifijo que está en esta sala los ponga del lado de la democracia”, sostuvo Raúl Noblecilla.

Sus expresiones fueron calificadas por la Sala como faltas de respeto a la investidura judicial y conductas impropias del ejercicio profesional.

Noblecilla apela la sanción y mantiene discurso político

Pese a la sanción, Noblecilla interpuso un recurso de reposición, alegando que se vulneraron sus derechos de defensa. La Corte, sin embargo, declaró improcedente el pedido y lo recondujo como apelación, la cual será evaluada por una instancia superior.

En su última intervención, el abogado reafirmó su respaldo político al exmandatario Pedro Castillo, al que calificó como un “preso político” y “víctima de una dictadura judicial”.
También insistió en que el ex presidente “será restituido por el pueblo”, manteniendo un discurso que la Sala consideró ajeno al marco jurídico del proceso.

El juicio continúa pese a incidentes

Con la salida de Raúl Noblecilla, la defensa legal de Betssy Chávez deberá ser asumida temporalmente por otro abogado designado por el Colegio de Abogados de Lima, mientras se resuelve su apelación. La Sala precisó que las audiencias seguirán desarrollándose con normalidad en el penal Barbadillo, donde Pedro Castillo permanece recluido.

El tribunal también reiteró que el juicio contra el expresidente y sus exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres se desarrolla con total independencia y bajo estrictos parámetros de imparcialidad.

Contexto político y judicial del proceso

Pedro Castillo afronta un juicio por los delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad, tras intentar disolver el Congreso en diciembre de 2022. La Fiscalía pide más de 30 años de prisión contra el exmandatario, mientras que Betssy Chávez enfrenta una acusación por su participación en la presunta coordinación del golpe.

Los incidentes protagonizados por su defensa se suman a una serie de estrategias dilatorias que, según los jueces, buscan entorpecer el desarrollo del proceso. La Corte Suprema ha advertido que mantendrá una posición firme frente a actos de obstrucción, y que el juicio no se detendrá por indisciplinas de los abogados o los acusados.








Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences