Alerta Noticias Perú

Ministro Vicente Tiburcio anuncia la creación de Divisón de la PNP contra las extorsiones

El ministro Vicente Tiburcio anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, liderada por el coronel Víctor Revoredo, para enfrentar mafias del transporte, comercio y construcción civil.
Vicente Tiburcio

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP), una nueva unidad especializada que fortalecerá la lucha contra uno de los delitos que más golpea a la población: la extorsión.

Durante la presentación oficial, el titular del sector destacó que esta medida forma parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la inteligencia operativa policial y la recuperación de la tranquilidad ciudadana.

“Nuestra Policía Nacional ha sido forjada para los grandes desafíos. Así como doblegó al terrorismo, hoy se levanta para doblegar a la criminalidad organizada”, afirmó el ministro Tiburcio Orbezo.

Una nueva estrategia para enfrentar la extorsión

El ministro presentó al coronel PNP Víctor Revoredo Farfán como jefe de esta nueva unidad especializada. Revoredo es reconocido por su amplia trayectoria en la lucha contra el crimen organizado y por haber desempeñado un papel clave como agregado policial en la Embajada del Perú en Chile.

Con más de 30 años de servicio, el coronel Revoredo desarrolló gran parte de su carrera en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), donde lideró operaciones emblemáticas como la captura de integrantes de la banda criminal Los Pulpos, entre otras.

La División de Investigación de Extorsiones estará integrada por agentes altamente capacitados en inteligencia operativa, análisis forense y técnicas avanzadas de investigación criminal. Su estructura permitirá una acción articulada con otras divisiones especializadas, fiscalías y entidades del Estado.

Víctor Revoredo será el encargado de liderar esta nueva divisón de la PNP. Foto: difusión.

Sectores priorizados

Según explicó el ministro del Interior, la nueva división concentrará sus esfuerzos en los sectores transporte, comercio y construcción civil, tres ámbitos gravemente afectados por mafias que recurren a la violencia y la intimidación para obtener ganancias ilícitas.

El modelo de trabajo se basará en acciones rápidas, coordinadas y sectorizadas, con un enfoque interinstitucional. Esta estrategia busca desarticular redes criminales desde sus raíces, atacar sus fuentes de financiamiento y llevar a sus cabecillas ante la justicia.

“Esta estrategia busca actuar con eficacia y devolverle a la ciudadanía la confianza en su Policía Nacional. No habrá espacio para la impunidad”, enfatizó Tiburcio.

Tolerancia cero a la corrupción

Durante su intervención, el ministro Vicente Tiburcio destacó que la lucha contra la criminalidad debe ir acompañada de una lucha interna por la transparencia institucional dentro de la Policía Nacional.

“Habrá tolerancia cero frente a la corrupción. No permitiremos que nadie manche el uniforme ni traicione el juramento a la patria. Nuestra lucha contra el crimen comienza con disciplina, honor y servicio”, afirmó el titular del Mininter.

La declaración del ministro busca reforzar la confianza en una institución que enfrenta el reto de combatir simultáneamente la delincuencia organizada y los actos de corrupción que comprometen su eficacia.

Respaldo institucional y compromiso

El anuncio de la creación de esta división contó con la presencia y respaldo del comandante general de la PNP, general Óscar Arriola Delgado, quien destacó que la medida representa un paso fundamental para modernizar y fortalecer el sistema de investigación criminal en el país.

Arriola subrayó que la unidad especializada no solo investigará casos, sino que también preparará información estratégica para anticipar las acciones del crimen organizado, permitiendo una respuesta más efectiva y oportuna.

Con esta nueva unidad, el Ministerio del Interior busca marcar un hito en la lucha contra las extorsiones, uno de los delitos que más afecta a empresarios, transportistas y familias en diversas regiones del Perú.

El Gobierno espera que esta medida contribuya a reducir significativamente los índices de extorsión, mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la confianza en la Policía Nacional del Perú como institución garante del orden y la paz social.

“Estamos ante un nueco capítulo en la lucha contra la criminalidad. La Policía Nacional tiene la experiencia, la disciplina y el compromiso para recuperar la seguridad del país”, concluyó el ministro Tiburcio.




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences