Alerta Noticias Perú

José Jerí sobre salvoconducto a Betssy Chávez: “Vamos a definirlo con la recomendación de la Cancillería”

El presidente José Jerí anunció que el Gobierno definirá el viernes si otorga el salvoconducto a Betssy Chávez, tras el asilo diplomático concedido por México.
José Jerí

El presidente de la República, José Jerí, informó que este viernes se tomará una decisión respecto a la entrega del salvoconducto a Betssy Chávez, exprimera ministra del gobierno de Pedro Castillo, quien recientemente recibió asilo diplomático en la Embajada de México en Lima. El mandatario precisó que la determinación dependerá del análisis jurídico y diplomático que realiza actualmente la Cancillería peruana.

Durante una entrevista con CNN en Español, Jerí explicó que el Gobierno está evaluando todas las implicancias legales y los compromisos internacionales del país antes de definir su postura. “Acá hay dos cosas: se le da o no se le da. Estamos viendo justamente en función de la recomendación en base a los acuerdos diplomáticos y acuerdos internacionales de los que somos parte. El salvoconducto vamos a definirlo con la recomendación de Cancillería, que en estos días próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva”, declaró el mandatario.

El presidente agregó que el Ejecutivo se encuentra en permanente coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores para revisar los distintos escenarios legales. “Estamos justamente en una reunión con Cancillería para ver todos los escenarios legales que tenemos. El motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas responde justamente a ese ánimo, no de ahora, sino que se ha venido dando sistemáticamente en tiempo con declaraciones de expresidentes de nuestro país”, explicó.

Betssy Chávez
Betssy Chávez afrontaba el juicio oral en su contra en libertad tras resolución del Tribunal Constitucional. Foto: PCM.

Posición del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el salvoconducto de Betssy Chávez

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, confirmó que la Cancillería está realizando los estudios correspondientes sobre el posible otorgamiento del salvoconducto a Chávez Chino, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

“Corresponde al gobierno peruano dar una respuesta. Lo que estamos haciendo son los estudios de carácter jurídico, por el área legal de la Cancillería, para poder brindar una respuesta al gobierno mexicano”, señaló el canciller.

La ex primera ministra Betssy Chávez enfrenta cargos por rebelión y conspiración ante el Poder Judicial, en el marco del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Desde que solicitó asilo político en la sede diplomática mexicana, el caso ha generado una nueva tensión bilateral entre Perú y México, países que mantienen relaciones diplomáticas suspendidas desde 2023.

México mantiene su postura

El asilo concedido por el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido interpretado por Lima como una injerencia en asuntos internos del país. Al respecto, el presidente Jerí respondió a los cuestionamientos de la mandataria mexicana sobre la ruptura de relaciones: “Nosotros tampoco estábamos de acuerdo cuando ella se expresaba de asuntos internos de nuestro país, y creo que hemos mantenido la cordialidad hasta donde se pudo”.

El mandatario remarcó que la decisión final del Ejecutivo peruano será estrictamente técnica y basada en el respeto al derecho internacional, los tratados vigentes y las normas de asilo diplomático. “Vamos a actuar dentro del marco legal y en defensa de la institucionalidad democrática. Lo que decidamos el viernes será una decisión de Estado, no de intereses políticos”, puntualizó.

El caso de Betssy Chávez se suma a una serie de tensiones diplomáticas entre Perú y México que se originaron durante la gestión de Pedro Castillo y se profundizaron tras su destitución. México ha otorgado asilo a varios exfuncionarios del gobierno castillista, lo que Lima ha considerado una vulneración a los principios de no intervención y respeto a la soberanía.

De confirmarse el salvoconducto, Chávez podría abandonar el país con inmunidad diplomática rumbo a México, país que ya notificó oficialmente su decisión de concederle asilo. Si se deniega, el gobierno peruano podría argumentar que la solicitud carece de sustento humanitario, debido a que la exfuncionaria enfrenta un proceso judicial pendiente.

El próximo viernes será clave para definir el curso de la relación bilateral entre ambos países, así como para marcar la línea de acción del Gobierno de José Jerí frente a uno de los temas más sensibles de su gestión.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences