Alerta Noticias Perú

Secretario General del Despacho Presidencial de José Jerí enfrenta investigaciones por corrupción

Un reportaje de Punto Final reveló que Benito Villanueva Haro, secretario general del Despacho Presidencial y hombre de confianza de José Jerí, afronta cinco investigaciones por presuntos delitos de corrupción.
José Jerí

Un reportaje del dominical Punto Final expuso las sombras que rodean al entorno más cercano del presidente José Jerí, revelando que su Secretario General del Despacho Presidencial enfrenta cinco investigaciones abiertas por distintos delitos de corrupción. Entre ellos, peculado, negociación incompatible y destrucción u ocultamiento de documentos públicos.

Cinco investigaciones y una responsabilidad penal pendiente

El informe de Punto Final detalla que la Contraloría General de la República atribuyó a Villanueva una presunta responsabilidad penal durante su gestión como gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Magdalena del Mar, al detectar que favoreció indebidamente a un contratista municipal en la adquisición de camionetas institucionales.

Los informes de control señalan que el funcionario habría extendido plazos contractuales y omitido observaciones técnicas en perjuicio de la entidad edil. A pesar de ello, Villanueva se mantiene en el círculo de máxima confianza del presidente Jerí.

Círculo de José Jerí revelado por el programa Punto Final. Foto: captura Punto Final.

Una relación que se remonta a más de una década

La relación entre José Jerí y Benito Villanueva no es reciente. Ambos coincidieron en las elecciones municipales de 2013, cuando postularon como regidores de Lima Metropolitana por Somos Perú. Mientras Jerí no logró acceder al Concejo, Villanueva sí obtuvo un escaño, consolidando desde entonces un vínculo político y personal que hoy se traduce en un puesto estratégico dentro del Ejecutivo.

Además, fotografías difundidas por el dominical confirman los lazos de Villanueva con Patricia Li, lideresa de Somos Perú, quien también ha sido objeto de investigaciones y denuncias internas dentro de su partido.

Frente a los cuestionamientos, Villanueva declaró que las acusaciones “no tienen sustento” y que siempre se ha defendido ante los órganos judiciales y administrativos competentes.

“En mi trabajo como servidor público se me abrieron procesos administrativos, civiles y penales que han seguido su curso. Siempre me he defendido porque no tengo responsabilidad alguna”, señaló en respuesta a Punto Final

Los otros hombres del círculo de poder de José Jerí

El reportaje también menciona a otros funcionarios del Despacho Presidencial cuyas trayectorias despiertan inquietud por sus nexos políticos y antecedentes laborales.

Hernán Cuba García: de asesor parlamentario a subsecretario presidencial

Actualmente, Hernán Cuba García ocupa el cargo de subsecretario del Despacho Presidencial. Su relación con Jerí se consolidó cuando fue asesor principal de la Comisión de Presupuesto del Congreso, que el hoy presidente presidió durante la legislatura pasada.

Antes de llegar a Palacio, Cuba trabajó en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y en la Defensoría del Pueblo, además de haber postulado al Congreso dos veces con Alianza para el Progreso (APP).

El dominical también reveló que su hermano, Herberth Cuba García, fue viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud durante la gestión del exministro César Vásquez, actual aspirante al Senado por APP. Ambos hermanos, según la investigación, mantienen vínculos políticos con el partido apepista y una cercanía funcional con personajes del entorno del expresidente del Congreso.

Royer Azañero y Carlos Price, los otros rostros del entorno presidencial

Otro nombre que figura en el círculo presidencial es el de Royer Azañero Álvarez, quien se desempeña como jefe del Gabinete de Asesores de la Secretaría General del Despacho Presidencial. Según Punto Final, Azañero fue compañero de estudios de José Jerí en la Universidad Nacional Federico Villarreal, lo que explicaría su actual cercanía con el mandatario.

En tanto, Carlos Price Olazo, actual jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Presidencia, también integra el entorno político de confianza del presidente. Antes de llegar a Palacio, fue funcionario de la Municipalidad de Lince y militante activo de Somos Perú, el mismo partido con el que Jerí desarrolló su carrera política.

El entorno más próximo del presidente José Jerí se encuentra bajo observación pública y fiscal. La permanencia de Benito Villanueva Haro en un puesto clave, pese a las cinco investigaciones en su contra, sumada a la presencia de colaboradores con vínculos partidarios y familiares con figuras políticas, plantea dudas sobre la independencia y transparencia del actual Ejecutivo.





Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences