Alerta Noticias Perú

Carlos Álvarez: “Yo reconozco los éxitos del presidente Nayib Bukele”

Carlos Álvarez postula como precandidato presidencial por País para Todos y sostuvo que se debería reforzar los sistemas de inteligencia.
Carlos Álvarez

El precandidato presidencial por el partido político País para Todos, Carlos Álvarez, sostuvo que el Estado peruano tiene que “mostrar los colmillos” ante la inseguridad ciudadana que es una de las grandes problemáticas por la que atraviesan miles de ciudadanos.

“El Estado tiene que mostrar los colmillos ante ante los delincuentes. A la delincuencia peruana y extranjera. Hay que ver una estrategia integral en el tema de la inseguridad ciudadana. Esta ola criminal que esta ensangrentando a miles de de peruanos”, dijo en entrevista con Panorama.

En ese sentido, el también artísta cómico no quiso revelar por completar el equipo técnico que lo acompañará en las próximas elecciones generales. No obstante, indicó que a lo largo de estos meses estará nombrando los nombres quienes serán su soporte en los comiciones que tendrán como protagonistas a más de 35 partidos políticos.

“Es un gran equipo, los nombres se sabrán conforme pase el tiempo quizá en este mes de noviembre estaré nombrando algunos nombres. Por ejemplo, en el tema jurídico me esta apoyando la doctora Julia Príncipe, una persona proba, una persona que es una garantía de la anticorrupción. También está conmigo el doctor Juan Sheput, el doctor Carlos Torres Caro en la parte legal”. enfatizó.

Carlos Álvarez: “Tenemos que hacer un diagnóstico de reorganización del sistema de inteligencia”

En otro momento, Álvarez enfatizó que las autoridades peruanas deberían realizar un diagnóstico y reorganización en el sistema de inteligencia en el Perú tales como la DINI, DIGEMIN en otros servicios de este tipo. Ello, con la finalidad de ayudar a la fuerzas del orden para capturar a las bandas criminales.

“Tenemos que hacer un diagnóstico y una reorganización en el sistema de inteligencia en el Perú. En la DINI, DIGEMIN y otros servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas. Convocar a los licenciados de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que coadyuden a la PNP en inteligencia y contrainteligencia tales como la estructura logística y tantas cosas que necesita nuestra Policía Nacional”, manifestó.

Carlos Álvarez precandidato presidencial por País para Todos. Foto: captura Panorama.

Agregó que como propuesta de partido es crear un GEIN Internacional, ya que a su consideración la inseguridad ciudadana es un problema regional. Manifestó que para concretar dicho objetivo dependerá de todas las fuerzas políticas que salgan elegidas en las elecciones a realizarse en abril de 2026.

“Una propuesta que hemos estudiado es crear un GEIN Internacional porque es un crimen regional ¿Por qué no hacerlo? (…) Ahí yo apelo a la votación de los electores, del partido que seas, de la ideología que tengan, de la doctrina que tengan. Tengo que luchar para pacificar el país. Esto no es una tarea de un partido o de un color, este país lo salvamos todos”, indicó.

Carlos Álvarez: El presidente de la República no puede ser un rehén del Congreso

Carlos Álvarez manifestó que el próximo presidente (a) de la República tiene que tener una bancada respetable en el Congreso, ya que a su percepción en los últimos años el jefe de Estado a sido un “rehén del Congreso”. Añadió que estas acciones ya no se pueden permitir porque se perdería lo trabajado.

“Por eso quien eliga a un nuevo Congreso para Senador y Diputados tiene que tener una bancada respetable para el presidente de la República quien gane para realizar los cambios restructurales que necesita este país. Sino hay mayoría en el Congreso el presidente va a ser un rehén del Congreso, títere del Congreso. Eso, no lo podemos permitir y vamos a perder todo lo avanzado”, puntualizó.

Carlos Álvarez: “Yo reconozco al presidente Bukele sus éxitos”

Álvarez dijo que reconocía los éxitos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, debido a que a su percepción sus logros se deben a la credibilidad que el mandatario de dicho país tiene con su población. Escenario que no ocurre en el Perú por la clase política que actualmente gobierna.

“Yo reconozco al presidente Bukele sus éxitos. Tuve un encuentro con su asesor Morales y recuerdo lo que él me dijo porque conversamos por un promedio de horas aquí en Lima porque vino a conocerme y me dijo: Usted Señor Álvarez tiene que ser conciente de que el capital político que tiene el presidente Bukele en su credibilidad y eso es lo que ha perdido la clase política que es un asco, que trabaja de espaldas de su gente, a sus necesidades, no les importa a la gente que no tiene seguridad, salud, es indignante”, agregó.

“Yo no soy ni de izquierda, ni de derecha. Por eso yo no soy de la derecha empresariales, cavernarias, rentistas ni de la izquierda radical. Yo no creo en esas idelogías. Ese tipo de extremismos nos ha llevado a esto: que el país se encuentre hundidos en la criminalidad, en la corrupción, pero sobre todo en la impunidad. Tenemos que fracturar la delincuencia común, la corrupción y de la impunidad”, finalizó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences