El coronel (R) PNP, Harvey Colchado, estuvo en entrevista con el programa Sin Rodeos de este medio de comunicación. El también exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) se refirió sobre las razones a las que llegó para postular al Congreso de la República en calidad de invitado.
En ese sentido, Colchado Humaní enfatizó que no fue una decisión fácil de tomar, debido a que durante estos últimos meses su persona había intentando retomar sus funciones como oficial en la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, con las circustancias actuales considera que dichas aspiraciones no serán posibles.
Por ello, el ahora aspirante a obtener una curul en el Congreso de la República sostuvo desea combatir la corrupción desde el Parlamento Nacional. Aunque, aún no define con qué partido político desea participar en las elecciones 2026, ya que según su consideración, quiere revisar con detenimiento las listas de los precandidatos de las organizaciones para tomar una decisión al respecto.
Harvey Colchado: “Seré un agente encubierto ahora en el Congreso”
Harvey Colchado manifestó que tiene una experiencia que lo respalda por sus investigaciones que ha realizado en la Policía Nacional del Perú. Agregó que durante su estancia en dicha institución combatió a la criminalidad y a la corrupción y que estas acciones quiere replicarlas en el Congreso de la República.
“Yo tengo mucha experiencia y que e manejado en mi vida policial siempre me he conducido con honestidad. Siempre he combatido la criminalidad y la corrucpión y eso es lo que voy a hacer. Voy a hacer un defensor de la legalidad en el Congreso, pero lo más importante, voy a combatir la corrupción desde adentro para que no suceda lo que estamos viendo ahora, seré un agente encubierto ahora en el Congreso”, sostuvo.
Colchado criticó la actuación del Congreso por la promulgación de estas normas que fueron promovidas hace un año y parte del presente. Aseguró que estas leyes han cambiado el tipo penal del delito de organización criminal alegando que ahora solicitan que sean 5 años y con una mayor estructura criminal.
“La participación del Congreso en el incremento de la criminalidad es justamente a raíz de las leyes procrimen que promulgaron durante todo el 2024 y parte del 2025. Cambiaron el tipo penal del delito de organización criminal, ahora te piden 5 años, mayor estructura criminal, mayor capacidad operativa y que los roles de los integrantes sean interrelacionados(…) Ahora para que seas investigado por el delito de organización criminal tiene que ser estructuras de tipo empresarial. Es decir, los Cuellos Blancos ya no serían una organización criminal y muchas redes criminales que se han tejido que han trabajado de esa manera, pero ahora ya no pueden ser investigadas por organización criminal”, puntualizó.

