El periodista del portal periodístico Epicentro, Daniel Yovera, se pronunció luego de que el fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez intentara desacritar su publicación en el medio de comunicación donde se publicó la declaración del exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistrutura, Iván Noguera, quien había señalado ante el Ministerio Público que se habría favorecido a Gálvez Villenas en su nombramiento como fiscal supremo.
El hombre de prensa sostuvo que las afirmaciones de Tomás Gálvez son peligrosas y que lo prentendería en realidad es criminalizar su labor periodística por publicar el testimonio del también conocido como doctor Rock. Además, por haber solicitado información y por tratar de entrevistarlo. Advirtió que el portal Epicentro no se va autocensurar, sino que continuarán con su trabajo de investigación.
“Lo que yo le voy a decir señor fiscal de la Nación Interino (Tomás Gálvez) lo que usted dice es muy peligroso porque usted pretende criminalizar una labor periodística solo por haber publicado una declaración oficial y solo por haber solicitado la información, solo por solicitar la entrevista. Osea, por realizar mi trabajo, usted me pretende criminalizar. Y lo que usted esta buscando seguramente es que yo me autocensure, que nosotros aquí en Epicentro nos autocensuremos. Pero, eso no va a ocurrir, nosotros vamos a seguir informando nada más. Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, entrevistas, reportajes, investigaciones, coberturas,etc”, respondió el periodista Daniel Yovera.
Usted pretende criminalizar una labor periodística solo por haber publicado una declaración oficial y por solicitarle una entrevista (…) Lo que usted está buscando seguramente es que nosotros aquí en Epicentro nos autocensuremos, pero eso no va a ocurrir. Estamos en vivo… pic.twitter.com/uILxEpzN9V
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) November 12, 2025
Asociación Nacional de Periodistas se solidariza con Daniel Yovera tras declaraciones de Tomás Gálvez
Mediante las redes sociales, se conoció que la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresó su solidaridad con el periodista Daniel Yovera y rechazaron las expresiones del ahora fiscal de la Nación interino. Agregaron que el análisis de Tomás Gálvez es errónea y que pretende desligitmar la labor periodística.
“La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su solidaridad con el periodista de investigación Daniel Yovera y rechaza las declaraciones del fiscal Tomás Gálvez, que en un análisis errado está señalando la legítima actividad informativa como un presunto acto criminal. Estas declaraciones revisten mayor gravedad dada la posición de alto funcionario de la Nación”, se lee en su publicación.
Agregaron que Yovera declaró ante la Oficina de Derechos Humanos en el Perú y sostuvo que un informe periodístico no significa que sea una persecución. Manifetaron que resulta peligroso que la máxima autoridad del Ministerio Público intente minimizar las revelaciones periodística, pese a que existe una declaración oficial dentro del marco de una investigación en curso.

“En declaraciones a la OFIP, Yovera señaló que “un informe periodístico no es una persecución”. Afirmó que “es muy peligroso que el máximo representante del Ministerio Público pretenda criminalizar al periodismo” sin fundamento alguno y acuse hechos delictivos solo por publicar una declaración oficial en el marco de una investigación”, indicaron.
Tomás Gálvez calificó de “delincuente” a Daniel Yovera por reportaje que lo vincularía con un presunto favorecimiento
Por su parte, el fiscal de la Nación interino, Tomás Aladino Gálvez Villegas, acusó al periodista Daniel Yovera de actuar de mala fe y “casi como un delincuente”. Esto, tras la publicación de un reportaje sobre la declaración oficial de Iván Noguera que lo comprometería directamente respecto a su nombramiento como fiscal supremo.
“Es un periodista que actúa de mala fe, cometiendo delitos y eso es grave, porque, lamentablemente, ese tipo de periodistas actúan así. Ya se acostumbraron a trabajar así y no van a cambiar. Ese señor, ciertamente, me persigue, pero yo no le doy importancia, porque ha pedido información, ha pedido entrevista, incluso con la gerente de prensa del Ministerio Público”, dijo el ahora titular de la Fiscalía de la Nación.

