Alerta Noticias Perú

Gobierno de José Jerí despliega a 50% de policías vestidos de civil en Lima para frenar delincuencia y extorsiones

El ministro Vicente Tiburcio anunció que la mitad de los policías trabajará de civil en zonas críticas de Lima para combatir extorsiones y reforzar la inteligencia operativa.
Policía Nacional del Perú

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció una nueva estrategia de seguridad que marca un giro en la lucha contra la criminalidad en la capital. Desde este lunes, el 50% de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajará de civil, desplegados en distintos puntos de Lima con el objetivo de reforzar la inteligencia operativa y responder de manera inmediata ante delitos y amenazas de extorsión.

Según explicó el titular del Interior, el gobierno busca potenciar la presencia policial sin alertar a las organizaciones criminales, especialmente a aquellas dedicadas a la extorsión contra empresas de transporte urbano, uno de los sectores más golpeados en las últimas semanas.

50% de policías vestidos de civil: una estrategia basada en inteligencia

Hemos tomado la decisión de trabajar 50 – 50. El 50% estará uniformado en el trabajo preventivo y el otro 50% mimetizado en diferentes lugares. Queremos potenciar la presencia policial para tener respuesta inmediata”, sostuvo el ministro Tiburcio al detallar la medida.

El modelo replica la estrategia utilizada por unidades especializadas como Grupo Terna, que operan infiltrados en puntos críticos para anticipar delitos y capturar a delincuentes en flagrancia. El despliegue se concentrará en las zonas donde operan bandas dedicadas a la extorsión, cuya actividad ha escalado pese al estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

Policía Nacional del Perú

Tras ataque a bus: reunión clave con transportistas

Las declaraciones del ministro ocurren tras una reunión con dirigentes de la empresa de transportes San Germán, cuyo conductor fue atacado el domingo 16 de noviembre durante un atentado extorsivo en San Juan de Lurigancho. El ataque, registrado en video, mostró la creciente agresividad de estas bandas que buscan sembrar miedo en el sector transporte.

A la cita asistió también el general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, quien garantizó que la Policía reforzará patrullajes, inteligencia y presencia operativa en las rutas afectadas.

Hemos venido a dar respaldo. Ellos no están solos. Aquí estamos el gobierno, la Policía y todos los ministros. Hay un compromiso de Estado para fortalecer la seguridad”, señaló Tiburcio tras la reunión.

Extorsiones en aumento: otras empresas también fueron atacadas

Tiburcio confirmó que la empresa Rápido también ha sido víctima reciente de ataques armados similares al registrado contra San Germán. El ministro advirtió que estos grupos criminales buscan infundir temor entre los transportistas para forzar el pago de cupos, una práctica que se ha expandido peligrosamente en los últimos meses.

¿Habrá toque de queda? Ministro lo descarta

Pese al clima de inseguridad, el ministro del Interior descartó que el Ejecutivo esté evaluando un toque de queda como respuesta inmediata.

Ese tema no ha sido tratado a nivel de gobierno. Está descartado, salvo que en algún momento se vuelva a evaluar”, aclaró.

Esta afirmación llega en un contexto donde diversos sectores han solicitado medidas más radicales ante la falta de resultados visibles del estado de emergencia.

Gobierno anuncia ajustes en su estrategia de seguridad

Aunque evitó detallar nuevas medidas, Tiburcio aseguró que el Ejecutivo sigue evaluando ajustes en la estrategia de seguridad, incluyendo cambios tácticos y logísticos para enfrentar la criminalidad organizada.

No podemos darle tregua a la delincuencia. Hemos dado un paso firme y seguiremos dando más”, remarcó el ministro, reafirmando que el Estado mantendrá una postura ofensiva frente al crimen.

Mientras tanto, la presencia de policías vestidos de civil en calles, mercados, paraderos y corredores de transporte será clave para identificar movimientos sospechosos, intervenir extorsionadores y desarticular redes criminales que operan a plena luz del día.




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences