Aún resuena en nuestros oídos la triste noticia del asesinato de la abogada Andrea Vidal; durante el periodo que dirigía Alianza para el Progreso el Congreso de la República; sino que, tenía información importante que podría servir para desbaratar la organización de prostitucion que, habría existido dentro del legislativo, y, que utilizaban para conseguir votos a cambio de favores sexuales; y, obviamente a sus ocasionales favorecidos. Luego de ello, como casi es costumbre, se anunciaron investigaciones que, como también son costumbre, solo sirvió para echarle tierra al asesinato, encubriendo a sus autores.
También, aún resuena en nuestros oídos el misterioso “suicidio” del dueño de la empresa FRIGO INCA; a quien, en ese momento se le vinculaba con la provisión de alimentos de mala calidad al programa QALIWARMA, cuyos vínculos, podrían haber alcanzado al ex funcionario del MIDIS; y, posterior personaje muy allegado a Dina Baluarte; y, a ella misma.
Como ya es costumbre en nuestro país, se anunciaron investigaciones; que, al igual que tantas otras, solo sirvieron para desviar los reflectores y contribuir a un nuevo caso de impunidad, tanto en la muerte de Nilo Burga, como en los negociados al interior de QALIWARMA.
Posterior a éste hecho; y, gracias a investigaciones de unidades periodísticas ajenas al monocorde lenguaje del silencio cómplice generalizado de la mayoría de la gran prensa nacional; y, de autoridades fiscales, felizmente, no contagiadas de corrupción, se llegó a identificar, no solo la gran amistad que existió entre el malogrado empresario conservero ya mencionado, sino que, le habría facilitado dinero al responsable de APP en La Libertad;y, hermanisimo empresario de la educación superior; y, a esa fecha, Gobernador Regional de La Libertad.
Cuando estalla el escándalo, el dueño de APP se ve obligado a retirar, al menos figurativamente, de la campaña política y de su pre candidatura parlamentaria, a su hermano Oscar; y, éste ensaya el estupido argumento que si recibió ese dinero, pero no por coima; para que, desde su posición política y lazo familiar con el Gobernador Regional de La Libertad, FRIGO INCA consiguiera su participación, dentro de esa jurisdicción, en la provisión de sus conservas en los programas alimenticios regionales; sino como un préstamo porque no quería pedírselo a su hermano César.
Conociendo la capacidad económica; quien tendría “plata como cancha”, los S/ 75,000 del “préstamo” constituirian una gota en el mar, mas aún de los lazos familiares, entre los hermanosimos; y, gozar Oscar, de la confianza de César al haberlo designado como responsable político de la organización política de la que es dueño.
Como ese burdo argumento no fue tragado por las autoridades del Ministerio Público, ni por los medios de prensa, ajenos al casi monocorde silencio de los grandes medios de prensa regionales y nacionales, las investigaciones fiscales continuaron y se consiguió la orden de detención preliminar de diversos personajes vinculados a los hechos materia de investigación, obteniendose la captura hasta de altos funcionarios del Gobierno Regional; pero, oh sorpresa, no del hermanisimo Oscar Acuña Peralta; quien hasta el momento en que se escribe este comentario, se encuentra en la condición de prófugo de la justicia; siendo evidente una fuga de información en favor de Óscar Acuña; que, obviamente, busca su impunidad.
Frente a estos hechos, resulta, por decir lo menos, preocupante el silencio del candidato presidencial Acuña Peralta; así, como la coincidencia macabra, en las sospechosas muertes de personas que podrían brindar testimonios en las actividades delictivas, que comprometen a Alianza para el Progreso.
Por lo comentado en estás líneas, vuelvo a insistir en que nuestro actual sistema política estaría sirviendo de paraguas protector de actividades delictivas; que, por el bien del país, no deben quedar impunes.
No debemos dejar que termine instaurandose una criminocracia en nuestro país.
Escribe: Marco Silva
ANP Noticias tiene amplia disposición para el intercambio de ideas. Promoviendo un marco plural de información. No necesariamente coincidimos con las opiniones pero siempre la respetamos.


