La muerte del joven universitario Gustavo Diego Delgado Aro, ocurrida en Tacna tras recibir una herida punzo penetrante en el tórax, ha generado diversas interrogantes sobre lo ocurrido en los minutos previos al ataque.
En la declaración oficial a la que este medio tuvo acceso, Brayan Condori Aro aseguró haber trasladado a Gustavo Delgado minutos antes de que este fuera atacado. Su relato constituye parte central de la reconstrucción que realiza la Fiscalía sobre los últimos desplazamientos de la víctima.
El testigo señaló que el joven universitario se encontraba desorientado y que lo movilizó hasta determinado punto de la ciudad, antes de que se produjera el violento desenlace. En su manifestación, Condori señaló que no tenía antecedentes policiales ni vínculos con hechos delictivos previos.
Sin embargo, este medio verificó que el 19 de agosto de 2025, cámaras de seguridad del distrito de Alto de la Alianza captaron a un sujeto que, según el parte policial de ese día, habría cometido hurto de pertenencias a un joven inconsciente en las escaleras de la municipalidad. Los serenos intervinieron al sospechoso, quien se identificó como Brayan Condori Aro. El incidente fue difundido en medios locales, entre ellos Exitosa Tacna.

Durante aquella intervención, Condori utilizó un vehículo de placa V3R-604, unidad que — según la comprobación vehicular realizada por este medio — está inscrita a su nombre. Este antecedente no fue mencionado en su declaración ante la Fiscalía, pese a que forma parte de su historial de intervenciones policiales.

La hipótesis policial sobre el caso Gustavo Delgado
Como se recuerda, al inicio de la intervención la Policía mantuvo la hipótesis de que Gustavo Delgado fue herido antes de ser hallado dentro de la camioneta donde posteriormente falleció. En este contexto, el rol de Condori como la persona que lo trasladó minutos antes del ataque lo coloca en una posición clave para esclarecer la cronología completa.
El testimonio
En la declaración fiscal a la que este medio tuvo acceso, Brayan Condori Aro fue consultado expresamente por la Fiscalía sobre si tenía “antecedentes penales, judiciales, policiales o procesos en curso”. En su respuesta, el testigo afirmó no contar con ninguno de esos antecedentes.

La omisión de esa intervención previa, pese a ser un dato relevante para evaluar la credibilidad del testigo, nunca fue mencionada en su declaración ante el Ministerio Público.
La contradicción entre la versión que ofreció al Ministerio Público y su antecedente por presunto hurto en agosto abre nuevas preguntas sobre su credibilidad y sobre la información que la Fiscalía habría tenido disponible al momento de tomar su declaración. El testimonio de Brayan Condori Aro, junto con su historial previo, debe ser objeto de nueva revisión.
La situación cobra mayor relevancia porque Fabricio Benavides Osorio el joven conductor de la camioneta donde Gustavo Delgado fue hallado agonizante y su tía, Pamela Benavides, permanecen bajo prisión preventiva, señalados como las personas que habrían participado en el violento episodio que terminó con la muerte del universitario.
Según la tesis fiscal inicial, el hecho de que ambos se encontraran en el lugar de los hechos justificó medidas severas, mientras se avanzaba en la recolección de pruebas.
La omisión es relevante porque el testimonio de Condori ayuda a definir la secuencia de tiempo previa al ataque, y su versión fue tomada como válida, mientras que el conductor y su tía sí fueron sometidos a prisión preventiva.
Incluso, la revisión en el sistema de denuncias policiales de Ciudad Nueva en Tacna revela que su nombre figura en cinco reportes previos, registrados entre 2021 y 2025. En esos documentos aparece con distintas calidades procesales: denunciado, presunto implicado, participante e incluso recurrente.


