Alerta Noticias Perú

Falleció Ana Estrada después de luchar por 3 años por una muerte digna

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Ana Estrada padecía de polimiositis desde que tiene 12 años.

Tras obtener una sentencia favorable de la Corte, Ana accedió al procedimiento médico de eutanasia este domingo 21 de abril, según confirmó su abogada, Josefina Miró Quesada, a través de un comunicado difundido en redes sociales.

El comunicado señala que Ana falleció conforme a sus propios términos, manteniendo pleno control de su autonomía y en consonancia con su idea de dignidad. El procedimiento médico se llevó a cabo siguiendo el “Plan y Protocolo de Muerte Digna” aprobado por EsSalud, en línea con la histórica sentencia a favor de Ana emitida el 23 de febrero de 2021 y ratificada por la Corte Suprema en julio de 2022.

Según el comunicado, la sentencia a favor de Estrada permitió que la justicia peruana reconociera por primera vez en su historia el derecho de todos a morir con dignidad. Este precedente ha allanado el camino para que otras personas, como María Benito, puedan ver reconocido su derecho a rechazar tratamientos médicos que las mantienen con vida, optando también por una muerte digna.

Actualidad

El expresidente Martín Vizcarra presentó tres recursos de apelación para anular la acusación fiscal por colusión simple en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
Audio difundido por el portal La Contra revela que el 75% de ventas de chips de dicho operador se da manera ambulatoria.
Vicente Tiburcio pidió la renuncia de Ricardo Kanashiro, jefe de Finanzas del Mininter, tras revelarse presuntas irregularidades en compras de un avión militar, chalecos antibalas y pistolas por más de US$80 millones, según la Contraloría.
Rafael Vela criticó la decisión del Tribunal Constitucional que archivó el caso Cócteles de Keiko Fujimori.
José Domingo Pérez advirtió que anulación del caso Cócteles sería una justificación para que se reforme el Sistema de Justicia.
Update cookies preferences