Un nuevo incidente marcó este martes la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, donde se debatía la inhabilitación política del expresidente Pedro Castillo por diez años. El abogado defensor del exmandatario, Carlos Torres, fue retirado del Hemiciclo luego de lanzar expresiones consideradas ofensivas hacia los parlamentarios, comparándolos con los comediantes Jorge Luna y Ricardo Mendoza.
El hecho ocurrió cuando Torres tomó la palabra para sustentar la defensa de Castillo frente al informe final que lo responsabiliza del fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En medio de su intervención, el abogado lanzó una frase que generó un inmediato rechazo en la Mesa Directiva y en diversos sectores del Parlamento:
“¿Ustedes saben cómo Jorge Luna y Ricardo Mendoza lograron llenar el Madison en New York? Hablando huevadas como ustedes”, expresó, generando protestas en la sala.
El tercer vicepresidente del Congreso, encabezada por Ilich López, reaccionó de inmediato y dispuso su expulsión del recinto. “Retírese usted, se terminó esto. Se le dio 13 minutos y no ha hecho la defensa adecuada. No voy a soportar ninguna falta de respeto en este Parlamento”, afirmó López, ordenando que Torres abandonara la sesión.
Congresistas reaccionan: acusaciones de campaña y defensa política
La congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) rechazó las palabras del abogado y aseguró que Torres se encuentra en plena campaña política. También cuestionó que previamente se le permitiera insultar la Constitución. “Ha dicho ‘hija bastarda de la Constitución del 79’ y ahí nadie lo paró”, señaló.
Sin embargo, otros parlamentarios adoptaron una postura diferente. Elías Varas justificó las expresiones del abogado al señalar que la defensa de Castillo es “política” y que, según su criterio, el Congreso ha cometido acciones que han desprestigiado su imagen. “Muchos han denigrado con sus acciones al Congreso. Hay quienes conspiraron contra el gobierno del pueblo”, afirmó.

Comisión Permanente aprueba inhabilitación de Castillo y exministro Willy Huerta
El incidente no frenó el avance del debate. Minutos después, la Comisión Permanente aprobó, con 13 votos a favor y 6 en contra, el informe que propone inhabilitar políticamente por diez años a Pedro Castillo por su rol en el intento fallido de golpe de Estado del 2022. El documento acumula las denuncias constitucionales 547 y 575, que también incluyen la inhabilitación del exministro del Interior Willy Huerta.
La semana pasada, este mismo grupo parlamentario ya había respaldado la propuesta de inhabilitación contra la expremier Betssy Chávez por los mismos hechos, aunque el pleno del Congreso no llegó a aprobarla por falta de votos.
Torres cuestiona al Congreso y denuncia falta de tiempo para preparar defensa
Antes de ser expulsado, Carlos Torres —excongresista y ahora defensor legal del exmandatario— denunció que el Congreso no brindó el tiempo necesario para elaborar un descargo técnico adecuado. Durante sus intervenciones sostuvo que la acusación contra Castillo estaba plagada de motivaciones políticas y cuestionó la legitimidad del Parlamento.
“¿Quiénes lo acusan? Con todo respeto, un Congreso sin legitimidad moral. Yo no voy a hacer diatribas ni insultos, no los necesito. No voy a decir —y está lejos de mi vocabulario— que aquí hay sinvergüenzas y bandidos”, afirmó en un tono irónico que generó reacciones encontradas.

