Alerta Noticias Perú

Abogado de Patricia Benavides anuncia que denunciará al juez quien suspendió por 24 meses a la exfiscal de la Nación ante la JNJ: “Ha manchado su carrera”

Humberto Abanto, abogado de Benavides sostuvo que apelarán la decisión del juez Segismundo León .
Patricia Benavides

El abogado defensor de Patricia Benavides, Humberto Abanto, anunció que interpondrá una queja formal ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra el juez supremo provisional Segismundo León, quien ordenó la suspensión por 24 meses de la exfiscal de la Nación.

En declaraciones a Exitosa Noticias, Abanto calificó como “disparatada” la resolución que dictó la suspensión temporal de Benavides del cargo de fiscal suprema, en el marco de la investigación por presunta interferencia en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

“El primer paso será presentar una apelación ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. En paralelo, presentaré una queja directa ante la JNJ por la actuación del juez Segismundo León. Es una persona a la que he tenido aprecio profesional, pero esta decisión ha manchado su carrera”, declaró Abanto.

El letrado cuestionó la legalidad del fallo y señaló que su patrocinada no ejerce actualmente el cargo de fiscal de la Nación ni el de fiscal suprema, por lo que —según su interpretación— la suspensión carecería de sustento. “¿Cómo se puede suspender a alguien que formalmente no está ejerciendo el cargo? Y peor aún, hacerlo a pedido de quien se presenta como titular de ese mismo cargo”, criticó.

Delia Espinoza solicitó ante el Poder Judicial suspensión de Patricia Benavides

Cabe recordar que la Fiscal de la Nación en funciones, Delia Espinoza, fue quien solicitó la suspensión contra Benavides, alegando que su retorno podría afectar la investigación en curso. El juez León acogió este requerimiento, considerando que existe sospecha suficiente de conducta delictiva, en especial por presunta concertación indebida con allegados y designaciones arbitrarias en el Ministerio Público.

La defensa de Benavides ha reiterado que la exfiscal es víctima de una persecución política y que agotarán todos los recursos legales disponibles para revertir la medida. De momento, la apelación no suspende la ejecución de la sanción, por lo que Benavides permanecerá inhabilitada por 24 meses mientras se resuelve el recurso en segunda instancia.

Patricia Benavides: presentan recurso de apelación ante suspensión contra exfiscal de la Nación por 24 meses

La defensa de Patricia Benavides presentó un recurso de apelación contra la reciente resolución del Poder Judicial que la suspende del cargo de fiscal suprema y le impide asumir nuevamente como fiscal de la Nación. La medida judicial, que establece una suspensión por 24 meses, responde a un pedido formulado por la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en el marco de una investigación por presunta interferencia en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Esta decisión se produce luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) intentara ejecutar de forma forzosa la reposición de Benavides como titular del Ministerio Público, incluso solicitando a la Policía Nacional del Perú el uso de la fuerza pública para desplazar a Espinoza. Sin embargo, la justicia ordinaria se adelantó y emitió un fallo que bloquea cualquier intento de retorno de Benavides al cargo, reafirmando la legalidad de la designación de Espinoza.

El recurso de apelación fue presentado por el equipo legal de Benavides con el objetivo de revertir la medida que considera injusta y carente de fundamento, según declaraciones anteriores de sus abogados. A pesar de ello, el fallo judicial no será suspendido mientras se resuelve la apelación, por lo que Benavides no podrá asumir funciones como fiscal suprema ni fiscal de la Nación en este período.

El Poder Judicial concluyó que existe sospecha suficiente de que el eventual retorno de Benavides podría afectar gravemente la administración de justicia, debido a su presunta intervención para favorecer a terceros implicados en procesos fiscales. Por ello, la suspensión se aplica también sobre los efectos de la Resolución 231-2025-JNJ, con la que la Junta anuló su destitución.

En ese contexto, la continuidad de Delia Espinoza al frente del Ministerio Público ha sido respaldada por la Junta de Fiscales Supremos, que también solicitó a la JNJ pronunciarse sobre los efectos jurídicos de su decisión.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades