En menos de 24 horas se registron 8 asesinatos en distritos declarados en estado de emergencia, entre ellos 2 menores de edad. Ante ello, Franco Vidal califica de «deficiente» el trabajo de Santiváñez.
El alcalde del distrito de Ate, Franco Vidal, aseguró que el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo ha «fracasado», tras registrarse 8 asesinatos en menos de 24 horas en distritos emergentes, 6 de ellos asesinados en Ate, uno en Villa María del Triunfo y otro en San Juan de Miraflores. Ante ello, califica de «deficiente» el trabajo del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por lo que exige su renuncia.
«El estado de emergencia ha fracasado en Ate y en todo el país, esto porque los resultados que se ven son el aumento de la ola de crímenes y no se ha reducido en lo absoluto. (…) no tenemos hoy un resultado. Los delincuentes siempre verán la manera de cometer actos delictivos», comentó.
El alcalde reveló que en la primera semana de haberse declarado en estado de emergencia el distrito de Ate, solicitó al ministro del Interior para realizar una reunión a fin de abordar la problemática. Sin embargo, Santiváñez «nunca llegó». Vidal además señala que se insistió con las solicitudes para también establecer una mesa de diálogo junto a los alcaldes y que estas nunca fueron respondidas por el ministro.
«Desde que estamos en estado de emergencia, el ministro del Interior no ha llegado al distrito de Ate. A pesar de que, en reiteradas ocasiones, he pedido reunirnos. La mancomunidad de Lima Este pidió una reunión con el ministro del Interior, nunca llegó. Y este estado de emergencia hace ver que, en el país, ha fracasado y la criminalidad nos sigue ganando terreno», expresó.
Además, Vidal reclamó una mayor presencia de policías en las comisarías y más recursos para que ellos puedan cumplir con sus funciones, asegurando que cinco comisarios de su distrito han informado que no cuentan con camionetas, motos, ni personal para patrullar las calles.
«Necesitamos que los policías tengan una preparación firme. (…) ¿Por qué no hay muchos policías? Porque ya los ciudadanos no quieren ser policías. Uno, porque les pagan muy poco. Otro, porque la justicia no los defiende. Si un policía quiere enfrentar a un delincuente y lo abate, se va preso», indicó.