La información es poder

Congreso votó a favor de ley que amplía el número de legisladores a 237 para el año 2031

Se modificaron reglas para el próximo congreso bicameral. El incremento de senadores y diputados será de 237 después de las elecciones del 2026.

El Congreso aprobó este miércoles un proyecto de ley que modifica la ley orgánica de elecciones con el fin de adecuar las reglas electorales al proceso de elección del Parlamento bicameral en 2026. Esta norma incluye una disposición que puede aumentar el número de representantes del Congreso a más de 237.

El dictamen fue aprobado con 70 votos a favor, provenientes mayoritariamente de las bancadas de Fuerza Popular (FP), Alianza Para el Progreso (APP), Avanza País, Somos Perú, Renovación Popular y otros congresistas aliados.

La ley establece que en los próximos comicios generales serán elegidos 130 diputados y 60 senadores. Sin embargo, también estipula que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fijará un representante congresal por cada 160,000 electores en el país.

En las elecciones regionales y municipales de 2022, el número de electores fue de 24.7 millones. Bajo la nueva disposición, habría 158 diputados y 79 senadores, sumando un total de 237 representantes. Esta cifra puede aumentar a medida que el padrón electoral crezca en los próximos años.

El incremento de representantes entrará en vigencia después de las elecciones presidenciales y congresales de 2026. Durante la discusión en la Comisión de Constitución, el presidente de dicho grupo, Fernando Rospigliosi, indicó que esta medida aplicaría para 2031, lo cual fue confirmado en una de las disposiciones complementarias del proyecto.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades