Alerta Noticias Perú

Anuncian ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima: inversión de US$2.700 millones elevará capacidad de pasajeros diarios

ProInversión anunció que en abril de 2026 se firmará la adenda que permitirá ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Lima a 1 millón de pasajeros al día.
Línea 1 del Metro de Lima

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) confirmó un anuncio clave para el transporte público en la capital peruana: la adenda de ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao será firmada entre marzo y abril del 2026. El presidente del directorio de ProInversión, Luis del Carpio, aseguró que este documento permitirá iniciar uno de los proyectos más ambiciosos del sistema ferroviario urbano, destinado a duplicar la capacidad actual del servicio.

“El día de hoy, la Línea 1 del Metro tiene capacidad para atender más de 600.000 pasajeros diarios, y es urgente elevarlo a 1 millón”, remarcó Del Carpio, quien subrayó que el incremento de la demanda hace impostergable esta inversión.

Un reto conjunto entre ProInversión, la ATU y el Ejecutivo

Del Carpio detalló que el acuerdo se viene trabajando en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), así como los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Economía y Finanzas (MEF). La ATU encargó a ProInversión el desarrollo de la solución técnica, que contempla la ampliación operativa e infraestructura adicional necesaria para atender el acelerado crecimiento del flujo de usuarios.

“Nuestro objetivo es firmar la ampliación de inversiones para la Línea 1 del Metro en marzo o abril próximo. Es un gran reto, pero creemos que se lo debemos a la ciudad”, enfatizó.

La necesidad de expansión responde a un crecimiento sostenido: solo este año, la Línea 1 proyecta movilizar 212 millones de pasajeros, cifra que representa un incremento de 20.000 usuarios respecto al 2024.

Una inversión clave: 31 trenes nuevos y mejoras estructurales

El presidente del directorio de la concesionaria Línea 1, Manuel Wu, confirmó que la ampliación requerirá una inversión aproximada de US$ 2.700 millones. Este monto permitirá adquirir 31 trenes adicionales, ampliar las cocheras, reforzar la infraestructura eléctrica y ejecutar otras mejoras que garantizarán un incremento sustancial en la frecuencia del servicio.

Una de las mejoras más significativas será la reducción del intervalo entre trenes de tres minutos a solo dos minutos, lo que permitirá absorber la demanda en horas punta y reducir la saturación actual en los vagones.

Wu adelantó que la viabilidad técnica del proyecto será aprobada en diciembre, tanto por ProInversión como por la ATU. Una vez firmada la adenda, el proceso de implementación —que incluye fabricación, importación, pruebas técnicas y puesta en operación— tomará aproximadamente cuatro años.

¿Qué implica la ampliación para los usuarios?

La ampliación de la Línea 1 traerá consigo una serie de mejoras sustanciales:

  • 31 nuevos trenes de última generación, con mayor capacidad y eficiencia energética.
  • Mejoras eléctricas para sostener el aumento de unidades operativas.
  • Nuevas cocheras y ampliación de talleres, fundamentales para el mantenimiento y estacionamiento.
  • Incremento de capacidad a 1 millón de pasajeros diarios, reduciendo el hacinamiento actual.
  • Reducción de intervalos, lo que permitirá que los trenes arriben con mayor frecuencia y los tiempos de espera disminuyan.

Estas mejoras son consideradas prioritarias debido al ritmo acelerado con el que crece el número de pasajeros. La Línea 1 se ha convertido en la columna vertebral del transporte masivo en Lima, conectando el sur con el noreste de la ciudad y atravesando zonas de alta demanda.

Un proyecto que Lima necesita con urgencia

Con más de 630.000 usuarios diarios, la Línea 1 opera por encima de su capacidad recomendada. El crecimiento urbano, el aumento de población en los distritos conectados y la falta de alternativas de transporte masivo han agudizado la necesidad de esta ampliación.

Para ProInversión y la ATU, la firma de la adenda será el punto de partida para una nueva etapa en el transporte metropolitano, buscando aliviar el caos vehicular, reducir tiempos de viaje y mejorar la calidad del servicio.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences