Según el proyecto de resolución legislativa este pedido no generará gastos adicionales, porque el financiamiento de las operaciones será por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unido
El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso de la República un proyecto de resolución legislativa, que solicita la autorización para el ingreso de 600 militares de Estados Unidos al territorio peruano del 4 al 24 de noviembre. Esta medida busca garantizar el apoyo logístico y de seguridad durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programado para los días 14, 15 y 16 de noviembre en Lima, Pisco y Chiclayo.
«Se autoriza el ingreso al territorio de la República de personal militar del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, con armas de guerra», indica el texto.
La iniciativa también detalla el ingreso de equipos logísticos significativos, en el que abarca aviones, helicópteros, armas, camiones de recarga de combustible y otros equipos especializados, destacando la complejidad de la preparación logística para la cumbre del APEC. Argumentando que estos elementos son esenciales para garantizar el apoyo adecuado durante el evento, proporcionando detalles específicos sobre el equipamiento previsto en un cuadro publicado.

Según el documento, el financiamiento de las operaciones se dará por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, considerándolo favorable para el Gobierno, ya que no generará gastos adicionales. Además, la medida sostiene que la presencia de las tropas no solo garantizará la seguridad durante la cumbre del APEC, sino que también fortalecerá las relaciones bilaterales entre Perú y Estados Unidos.
«La ejecución de las actividades objeto de la presente autorización será financiada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América; por lo que la presente autorización no generará gasto adicional al Estado Peruano para el presente año», especifica en el documento.
Actualmente, el proyecto firmado por la presidenta Dina Boluarte, el jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, está bajo revisión de la Comisión de Defensa del Congreso, lo que indica un proceso minucioso antes de conceder el permiso solicitado por el Ejecutivo, el cual justifica este pedido como una necesidad de gestionar las actividades relacionadas con el APEC.
