En medio del estado de emergencia declarado en Lima y Callao, un nuevo hecho de violencia ha sacudido a la capital. El alférez Jhordy Steiner Escobedo Mori, miembro de la comisaría de Carabayllo, fue asesinado a balazos dentro de su vehículo particular la noche del miércoles en el sector de San Pedro, distrito de Carabayllo.
Según fuentes policiales, el ataque se produjo cuando el agente se encontraba en su automóvil acompañado de su pareja sentimental, a pocas cuadras de su vivienda. Dos sujetos armados se acercaron al vehículo y dispararon directamente contra el policía, luego de obligar a la joven a descender del auto.
Ataque directo y sin robo aparente
De acuerdo con el testimonio de la acompañante, los atacantes no robaron pertenencias ni el vehículo, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen fue un ataque planificado y dirigido contra el agente policial.
Tras el ataque, familiares y vecinos trasladaron de urgencia a Escobedo Mori al Hospital de Puente Piedra, donde los médicos confirmaron su deceso. La escena fue rápidamente cercada por peritos de la División de Criminalística (Dircri) y representantes del Ministerio Público, quienes recolectaron cuatro casquillos de bala hallados en la zona y verificaron la presencia del arma del efectivo dentro del automóvil.
El vehículo, estacionado en una calle sin iluminación adecuada, se convirtió en el epicentro de las diligencias policiales. Dentro del auto se encontró la casaca del alférez y su arma de reglamento, la cual tenía el cargador colocado pero sin municiones, por lo que será sometida a peritaje para determinar si fue utilizada durante el enfrentamiento.

General Manuel Vidarte: “No fue extorsión ni venganza”
Hasta el lugar del crimen llegó el general Manuel Vidarte Perrigo, jefe de la Región Policial Lima, quien lamentó la pérdida del joven oficial y expresó el dolor institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“No se tiene claro como ha sido victimado. Él había salido recién de franco y estaba con su señorita enamorada aquí en la zona. Faltan esclarecer algunas cosas para saber cómo pudo ser atacado. No ha sido un robo, ni un acto de extorsión, ni se puede determinar que se trate de un ajuste de cuentas”, declaró el representante de la Policía Nacional del Perú.
Vidarte explicó que el caso ha sido asumido por el equipo especializado de Homicidios de la Dirincri, que coordina directamente con la Fiscalía para determinar la identidad de los responsables y el móvil del crimen.
#LoÚltimo #Policia es #asesinado en pleno #EstadoDeEmergencia en #Carabayllo. El Alfz. Escobedo se encontraba detrás de su casa junto a su enamorada y murió al recibir dos impactos de bala. Pertenecía a la #comisaria del distrito…
— Omar Coca (@OmarCoca_) October 23, 2025
Via @exitosape pic.twitter.com/NCodDPvxqf
Investigación en marcha y contexto de emergencia
El asesinato de Escobedo Mori ocurre en el segundo día del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo en Lima y Callao, medida adoptada para frenar la ola de criminalidad y extorsiones que azota la capital. Sin embargo, este hecho pone nuevamente en debate la efectividad de las estrategias de seguridad en la ciudad.
Fuentes del Ministerio del Interior indicaron que el ataque será investigado con prioridad, ya que se trata de un crimen contra un miembro activo de la PNP, lo que podría implicar represalias o intimidación contra la institución.
De momento, las autoridades no descartan ninguna hipótesis, aunque la línea de investigación principal apunta a un ataque dirigido, sin relación con el crimen organizado vinculado a cobro de cupos o extorsiones.