Alerta Noticias Perú

Ate: empresas vinculadas a la familia Huamán Navarro concentran contratos millonarios con gestión de Franco Vidal

Reportaje de Cuarto Poder revela que compañías ligadas a la familia Huamán Navarro acumularon más de S/29 millones en contratos municipales durante la gestión de Franco Vidal en Ate.
Franco Vidal

La gestión del alcalde de Ate, Franco Vidal, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que varias empresas con vínculos familiares entre sí han acumulado millonarios contratos de obras públicas. De acuerdo con una investigación del dominical Cuarto Poder, un entramado empresarial ligado a la familia Huamán Navarro habría concentrado más de S/29 millones en adjudicaciones desde 2023, lo que despierta serias dudas sobre la transparencia y la libre competencia en la administración municipal.

Contratos repetidos y vínculos familiares

El reportaje revela que constructoras con nexos de parentesco directo habrían ganado licitaciones de manera consecutiva en Ate, especialmente en proyectos de muros, pistas y veredas. Entre las empresas más beneficiadas destacan:

  • Constructora Susan E.I.R.L., fundada por Susana Navarro y actualmente bajo el mando de Jonathan Huamán Navarro.
  • Constructora JD&HN E.I.R.L., creada por Jonathan Huamán y dirigida hoy por Rodrigo Ruiz Cheppe.
  • Corporación Huaychaola S.A.C., administrada por Jhan Franco Huamán Navarro, con participación de su tío Julián Huamán Achata.
  • GIMAHU E.I.R.L., cuyo gerente es Gian Marco Huamán Navarro.

La presencia reiterada de estas firmas en las adjudicaciones municipales alimenta las sospechas de un presunto direccionamiento de contratos durante la actual gestión edil.

Obras inconclusas y malestar vecinal

Uno de los casos más cuestionados corresponde a la adjudicación de octubre de 2023 a Huaychaola S.A.C. para la construcción de muros y veredas en la zona S de Huaycán. Según la Contraloría General de la República, la obra quedó paralizada con apenas un 23,33% de avance, pese a la millonaria inversión comprometida.

La paralización obligó a los vecinos a improvisar soluciones para mantener la transitabilidad, lo que generó indignación y reclamos directos al municipio.

Otro proyecto bajo sospecha es la obra de pistas y veredas en la asociación de vivienda Los Hijos de Collanac – Señor de Muruhuay, valorizada en más de S/1 millón, adjudicada a otra de las empresas del mismo núcleo familiar.

En Villa La Campiña, el patrón se repitió: la Corporación Huaychaola y la empresa GIMAHU E.I.R.L. formaron una asociación para ejecutar un contrato por más de S/3 millones.

Posible fricción de competencia

El abogado José Antonio Trelles, especialista en contrataciones públicas, advirtió que este caso configura una posible “fricción de competencia”, ya que varias empresas relacionadas participan en procesos licitatorios dentro de una misma jurisdicción.

Aunque la normativa no prohíbe de forma expresa que empresas con vínculos familiares concursen, la reiterada concentración de contratos “erosiona la confianza ciudadana y atenta contra la transparencia del sistema”, subrayó el experto.

El peso de los antecedentes familiares

El escándalo se ve agravado por los antecedentes de la propia familia del alcalde Franco Vidal. Su padre, según reportes judiciales previos, ha sido investigado por presuntos vínculos con prostíbulos, usurpación de funciones y maltrato psicológico. Estos antecedentes añaden un manto de sospecha a la actual administración municipal.

Hasta la fecha, el alcalde Vidal no ha emitido un pronunciamiento público sobre los cuestionamientos, lo que alimenta aún más las críticas ciudadanas y políticas.

Riesgo político y fiscalización pendiente

El caso amenaza con convertirse en un punto crítico de la gestión municipal, a poco más de dos años y medio de iniciada. De confirmarse irregularidades, Franco Vidal podría enfrentar no solo un desgaste político, sino también investigaciones de la Contraloría y del Ministerio Público.

Vecinos y dirigentes locales han empezado a organizarse para exigir que las obras inconclusas sean retomadas y que se revisen todas las adjudicaciones otorgadas a empresas relacionadas con la familia Huamán Navarro.

En un distrito como Ate, con alta demanda de infraestructura básica y servicios públicos, el malestar ciudadano podría intensificarse rápidamente si la municipalidad no adopta medidas claras de fiscalización y rendición de cuentas.

Escenario de futuro

La revelación periodística marca un antes y un después en la gestión de Franco Vidal. Con más de S/29 millones en contratos acumulados, proyectos sin concluir y crecientes denuncias vecinales, la presión política y social se incrementa día a día.

El futuro inmediato del alcalde dependerá de su capacidad para transparentar los procesos de contratación, garantizar que las obras se ejecuten en los plazos pactados y permitir que los órganos de control actúen con independencia.

De lo contrario, la sombra del favoritismo y la presunta concentración empresarial podría derivar en un nuevo caso emblemático de corrupción municipal en el país.

Burgomaestre de Ate sigue generando contenido en la plataforma de Kick. Foto: captura Franco Vidal- Kick.


Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences