Alerta Noticias Perú

¡Atención! El 23 y 24 de diciembre serán días no laborables

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

El lunes 23 y martes 24 de diciembre serán días no laborables para el sector público, según lo dispuesto por el Decreto Supremo 011-2024-PCM. El sector privado podrá adherirse a esta medida mediante acuerdo entre empleadores y trabajadores.

El gobierno ha declarado que el lunes 23 y martes 24 de diciembre serán días no laborables para los trabajadores del sector público, lo que, sumado al feriado del 25 por Navidad, brindará un descanso extendido. Esta medida fue establecida mediante el Decreto Supremo 011-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Los trabajadores del sector público que no laboren esos días deberán compensar las horas de ausencia en las semanas siguientes, según las indicaciones de su Oficina de Recursos Humanos. Además, recibirán su remuneración habitual sin ninguna sobretasa.

En cuanto al sector privado, los centros de trabajo podrán acogerse a esta disposición si existe un acuerdo previo entre empleador y empleados, quienes deberán definir cómo recuperar las horas no laboradas. Si no se llega a un consenso, será el empleador quien tome la decisión.

Cabe resaltar que las actividades económicas de especial relevancia para la comunidad, como los servicios de salud, limpieza, electricidad, agua, gas y combustible, no se acogerán a los días no laborables y seguirán funcionando con normalidad.

Actualidad

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió la destitución de Liz Patricia Benavides Vargas, quien se desempeñaba como Fiscal de la Nación, según la Resolución n.° 051-2025-Pleno-JNJ.
La JNJ absolvió a la ex fiscal de la Nación al no acreditarse interferencia en las investigaciones del caso de corrupción judicial.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha declarado infundada la apelación presentada por el expresidente Pedro Castillo, quien solicitaba cambiar su prisión preventiva por arresto domiciliario con grillete electrónico.
Una investigación periodística reveló que los congresistas fueron beneficiados con una bonificación extraordinaria de 20 mil soles.
La Comisión de Ética del Congreso de la República suspendió la sesión extraordinaria en la que se tenía previsto evaluar la denuncia contra el parlamentario José Jerí por presunta violación sexual.