Los equipos de protección habían sido adquiridos durante la gestión de Martín Vizcarra en el 2019 y desde entonces permanecieron almacenados.
El pasado 24 de septiembre, la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, participaron de una ceremonia oficial en la que se hizo entrega de 1.134 equipos de protección personal al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). Sin embargo, un mes más tarde, el equipamiento presentaría fallas y no cumpliría con los parámetros establecidos.
En una reciente práctica en Pachacamac, en un ambiente con fuego controlado en la que se usaron estos y otros equipos. Según informó José Antonio Palacios, jefe de la XXIV Comandancia Departamental Lima Sur, durante la práctica dos bomberos instructores resultaron heridos con quemaduras de primer grado y tras conocerse el accidente dispuso la inmediata inmovilización de los equipos de protección entregados por la presidenta Dina Boluarte.
“Dos de los bomberos que han estado en el entrenamiento sufrieron un enrojecimiento en la piel que podría llamarse una quemadura de primer grado, a diferencia de otros bomberos que han estado en las mismas condiciones, con otros equipos que no han sufrido quemaduras”, comentó.
Por otro lado, se conoció que los implementos utilizados, que no tuvieron contacto directo con las llamas, eran de la marca Fire Equipments de México SA (FEMSA) y que estos equipos fueron adquiridos hace cinco años, durante la gestión de Martín Vizcarra y desde ese entonces estaban almacenados, siendo recién entregados el mes pasado debido a una medida de inmovilización judicial.
“Estoy solicitando, a través de mi informe que estoy presentando de los hechos a la comandancia general, para que esto sea evaluado a nivel de si cumple o no las normas técnicas que las especificaciones técnicas que dice el fabricante”, finalizó Palacios.
