Alerta Noticias Perú

Bustamante defiende permanencia de Santiváñez pese a ola de criminalidad: “No podemos decir papá ministro defiéndeme”

Juan José Santiváñez deberá esperar la decisión de los integrantes del Congreso respecto a las mociones de censura que pesan contra su persona.

El polémico congresista de la bancada de Fuerza Popular, Ernesto Bustamente, se pronunció respecto a las mociones de censura que pesan sobre el ministro del Interior Juan José Santiváñez, quien ha sido señalado por un grupo de congresistas y por varios sectores de la ciudadanía como una persona incapaz de liderar el Mininter y contrarrestar los índices de la criminalidad en el país.

En ese sentido, el parlamentario fujimorista cuestionó los recursos que se han presentado hace unos días con la finalidad de que Santiváñez Antúnez ya no sea parte del gabinete ministerial de Dina Boluarte. Aseguró que un ministro del Interior no es el encargado al 100% de velar por la seguridad ciudadana.

Añadió que en la época, cuando el país se encontraba sumergido en el terrorismo, su persona tenía una arma como un mecanismo para protegerse y recalcó que, en ese momento, también existía inseguridad ciudadana. Alegó que cuando tenía su negocio de laboratorio clínico recibía llamadas de extorsión todos los días.

“La seguridad ciudadana la proveemos nosotros mismos. Tú y yo como adultos en la época del terrorismo y yo te pregunto ¿No había inseguridad ciudadana en aquel entonces? Yo andaba armado ¿No sé si tú también? Yo recibía llamadas de extorsión todos los días. Me pedían cupo en esa época, cuando yo hacía laboratorio clínico y tú has sido mi paciente en algún momento”, dijo en un primer momento el congresista de Fuerza Popular en conversación con el periodista Nicolás Lucar.

Polémicas afirmaciones fueron emitidas en Radio Exitosa. Fuente: Exitosa.

Ernesto Bustamante: “No podemos decir papá ministro protéjame”

Bustamente volvió a recalcar que los casos de extorsión es un tema de “todos los días” e indicó que cuando tenía su negocio como laboratorio clínico sus socios se fueron del territorio nacional debido a que los delincuentes se encontraban amenazando a sus respectivos familiares. No obstante, él decidió quedarse en el país con “un costo personal y alto”.

Comentó que luchar contra la inseguridad ciudadana no es solamente una tarea del ministro del Interior, ni de la Policía Nacional del Perú y el Ejército.

Juan José Santiváñez, debe enfrentar tres mociones de censura en su contra en el Congreso este viernes 21 de marzo. Foto: Congreso de la República.

“Eso significa que la extorsión y la amenaza, el pedido de cupos era algo de todos los días, pero yo he vivido con eso. Dos socios míos se fueron del Perú porque amenazaron a su familia. Yo me quedé en el Perú con un costo personal alto y elevado, pero a pesar de que tenía amenazas todos los días, aquí estaba. Entonces los peruanos tenemos que entender que esta no es solo una lucha del ministro del Interior (Juan José Santiváñez) Ni de la Policía, ni del Ejército”, sostuvo en Radio Exitosa.

“Es de todos los ciudadanos. La guerra contra el terrorismo la ganamos todos. Con la ayuda de la PNP y las fuerzas armadas, pero la ganamos todos los ciudadanos. Hagamos lo mismo esta vez, no podemos decir ‘papa ministro protéjame, pues porque me van a extorsionar”, finalizó.

Juan José Santiváñez se victimiza tras segundo allanamiento a su vivienda y acusó a la Fiscalía: «Es un show»

Este miércoles 19 de marzo se conoció que miembros del Ministerio Público llegaron a la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la cual se encuentra ubicada en el distrito de La Molina para realizar las diligencias correspondientes en el marco de las investigaciones que pesan en su contra.

En ese sentido, según las informaciones preliminares, se conoció que este allanamiento es parte del caso de un presunto ofrecimiento de sobornos para que el ahora titular del Ministerio del Interior influya en las decisiones de los magistrados del Tribunal Constitucional a favor de uno de los patrocinados del también abogado de profesión.


Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades