Tras casi dos décadas, el evento empresarial más influyente del Perú, CADE Ejecutivos, vuelve a la ciudad de Lima para su 63.ª edición, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Esta noticia marca un hito en la historia del foro organizado por IPAE Acción Empresarial, que históricamente ha sido punto de encuentro clave entre el sector privado, autoridades, academia y sociedad civil.
El retorno de CADE Ejecutivos a la capital peruana no es casual. En el marco de su edición número 62, IPAE inició un proceso competitivo de selección de sede para 2025, en el cual diversas regiones presentaron propuestas. Los criterios evaluados incluyeron infraestructura, seguridad, conectividad aérea y terrestre, y capacidad hotelera. Finalmente, se eligió a Lima por su capacidad logística y su relevancia política y económica.
Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, destacó: “Valoramos profundamente el esfuerzo de cada ciudad postulante. Su participación demuestra el compromiso con el desarrollo descentralizado del país y con el debate nacional”. Esta declaración pone en evidencia que, aunque Lima ha sido elegida, el espíritu de descentralización sigue siendo parte del ADN del evento.
Un CADE con impacto electoral
Uno de los aspectos más relevantes de CADE Ejecutivos 2025 es su papel en el proceso electoral peruano. Como en ediciones anteriores, el evento incluirá el bloque CADE Electoral, donde los principales candidatos a la Presidencia de la República presentarán sus propuestas frente a un público compuesto por líderes empresariales, académicos, autoridades, periodistas y ciudadanos. Este espacio reafirma el compromiso de IPAE con la gobernabilidad democrática, la transparencia y el debate plural.
La última vez que CADE Ejecutivos se realizó en Lima fue en el año 2008, con el lema “La Reforma del Sector Privado”, bajo la presidencia de Fernando Zavala Lombardi. Desde entonces, el evento ha recorrido diversas regiones del país como parte de su apuesta por una agenda descentralizada.
María Isabel León liderará el comité 2025
La presidenta del comité organizador de CADE Ejecutivos 2025 será María Isabel León, destacada educadora y empresaria peruana. León ha ocupado importantes cargos como la presidencia de CONFIEP, ASISTEPERU y la vicepresidencia de FIPES. Actualmente, es vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Arbitraje de Madrid y presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE.
Su perfil refuerza el enfoque en la educación de calidad y la formación de liderazgo empresarial, pilares fundamentales de IPAE. Con su experiencia y liderazgo, se espera una edición del evento que no solo impulse la conversación económica, sino también propuestas concretas para mejorar la institucionalidad y los servicios públicos del país.
El regreso de CADE Ejecutivos a Lima representa más que un cambio de sede: es una oportunidad para conectar la discusión nacional con las prioridades de un Perú que busca crecer con equidad, institucionalidad y visión de futuro. En un año electoral, este foro será decisivo para escuchar, cuestionar y construir consensos en torno a los grandes desafíos nacionales.