Cifras del Ministerio de Salud reportan que se presentan casi tres mil nuevos casos al año.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) determinó que anualmente se presentan entre 500 y 600 pacientes con cáncer al pulmón y lamentablemente solo el 20% de los casos se diagnostican a tiempo lo que permitiría un tratamiento exitoso.
El ministerio de Salud estimó que anualmente se registran 2,900 nuevos casos de cáncer en el Perú, de acuerdo al reporte del Atlas Global de Cáncer; por lo que el 80% llega en auxilio de atención hospitalaria en etapas avanzadas y las probabilidades de sobrevivencia son muy reducidas.
Al respecto, el coordinador de la Escuela de Excelencia para el Control del Tabaco de INEN, Edgar Amorín Kajatt, declaró para la agencia Andina que “la falta de prevención y un diagnóstico temprano son factores claves que contribuyen a que los pacientes lleguen con la enfermedad avanzada”.
De esta manera, el especialista convocó a una concientización sobre la importancia de los chequeos preventivos y la adopción de un estilo de vida saludable, enfatizando los graves efectos del consumo de tabaco en la salud.