La ex primera dama ha permanecido en Israel desde mayo de 2023, tras salir de Estados Unidos.
El Poder Judicial ha declarado procedente la solicitud de extradición de Eliane Karp, ex primera dama y esposa del expresidente Alejandro Toledo, para que enfrente en el país las acusaciones en su contra relacionadas con el caso Ecoteva. A pesar de que Perú no tiene un tratado de extradición con Israel, las autoridades peruanas están invocando el principio de reciprocidad bajo la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción para lograr que Karp regrese al país.
Recordemos que el 7 de agosto de 2024, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, después de una audiencia, declaró procedente el pedido realizado por la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima para solicitar a las autoridades israelíes la extradición de Eliane Karp.
#LoÚltimo #PoderJudicial declara procedente solicitud de extradición a Israel de la ex primera dama Eliane Karp, procesada por delito de lavado de activos. pic.twitter.com/XqQJaEK11z
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) August 9, 2024
Caso Ecoteva
Eliane Karp y Alejandro Toledo están acusados de presunto lavado de activos en agravio del Estado peruano. En junio de 2019, el fiscal superior Rafael Vela solicitó 16 años y ocho meses de prisión para ambos, debido a la adquisición de propiedades en Perú a través de la empresa Ecoteva Consulting Group, con sede en Costa Rica.
La Novena Sala Penal Liquidadora de Lima suspendió el juicio oral contra Toledo y Karp, en espera de que las extradiciones de ambos desde Estados Unidos e Israel sean aprobadas. Este proceso penal ha sido una parte central en la lucha contra la corrupción en el país, y las autoridades peruanas están utilizando todas las herramientas legales a su disposición para garantizar que ambos enfrenten la justicia.
Debido a la ausencia de un tratado de extradición entre Perú e Israel, las autoridades peruanas han apelado al principio de reciprocidad, amparados en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Este tratado internacional, al que tanto Perú como Israel son signatarios, proporciona un marco legal para la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción, y podría ser clave para asegurar la extradición de Karp.
Situación de Alejandro Toledo
La decisión del Poder Judicial respecto a Karp sigue a la orden de prisión preventiva de 30 meses dictada contra Alejandro Toledo en el marco del caso de la Carretera Interoceánica Sur. Toledo se encuentra actualmente recluido en el penal de Barbadillo, cumpliendo una prisión preventiva de 18 meses mientras continúan las investigaciones por presuntos delitos de colusión y lavado de activos.
El reciente veredicto fue emitido el 8 de agosto por el juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, durante una audiencia virtual. La defensa de Toledo ya ha anunciado que apelará esta decisión.