Alerta Noticias Perú

César Acuña acumula 121 días de ausencia como gobernador de La Libertad: “Viajar no es malo”, afirma

César Acuña se ha ausentado 121 días como gobernador regional de La Libertad entre 2023 y 2025. Mientras justifica sus viajes al extranjero, crece la inseguridad en la región y persiste la impunidad en el caso Pataz.
César Acuña

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, ha pasado 121 días fuera del cargo desde el inicio de su gestión hasta mayo de 2025, según registros de licencias aprobadas por el Consejo Regional, donde su partido Alianza para el Progreso (APP) tiene mayoría.

La controversia se intensificó tras sus recientes declaraciones en las que justificó sus constantes viajes al extranjero. “Viajar no es malo. Yo tengo casa en Madrid y en Estados Unidos. Es normal que vaya a visitar lugares donde pueda estar tranquilo”, afirmó el también fundador de APP, restando importancia a sus ausencias.

Más de 200 días sin funciones en dos años

En 2023, Acuña acumuló 85 días fuera por asuntos personales, 11 días por comisión de servicio y 7 días de vacaciones. En 2024, sumó 45 días adicionales de licencia, con ausencias recurrentes entre abril y diciembre, todas aprobadas por el pleno regional.

Ya en marzo de 2025, la cifra de inasistencias superaba los 111 días, y del 6 al 15 de ese mismo mes, tomó otra licencia, completando 121 días sin ejercer sus funciones en lo que va de su gestión.

Durante esas ausencias, la región no solo quedó sin su máxima autoridad, sino también sumida en una ola creciente de violencia, caos administrativo y falta de respuesta efectiva del gobierno regional.

La masacre de Pataz y la falta de empatía

Uno de los episodios más críticos fue el asesinato de trece trabajadores en Pataz, crimen que aún no ha sido esclarecido. La población exige justicia, pero denuncia inacción por parte del Gobierno Regional.

Consultado por un periodista tras ese hecho, Acuña no expresó condolencias y optó por justificar su ausencia alegando que él mismo financia sus viajes personales: “Mi chofer lo pago yo, mi camioneta la pago yo, la gasolina la pago yo. No le cuesta un centavo a nadie”, sostuvo.

Estas declaraciones han sido ampliamente criticadas por su desconexión con la realidad regional y la falta de sensibilidad ante los hechos de violencia que golpean a La Libertad.

¿Vacaciones o abandono de funciones?

A pesar de las justificaciones, los constantes viajes de Acuña han sido vistos como un abandono de funciones, sobre todo en un contexto donde la ciudadanía exige liderazgo y acciones concretas frente a la inseguridad.

Los familiares de las víctimas en Pataz siguen esperando justicia y respuestas claras de parte de las autoridades. Sin embargo, mientras crecen las demandas sociales, el gobernador parece más enfocado en defender su estilo de vida que en asumir responsabilidades.

Las reiteradas licencias de César Acuña, sumadas a su indiferencia frente a hechos trágicos como el asesinato de los trabajadores en Pataz, cuestionan seriamente su compromiso con La Libertad. La población, que aún espera soluciones, ha comenzado a expresar su malestar ante un gobierno regional que, en sus propias palabras, se ha vuelto “invisible”.








Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades