Alerta Noticias Perú

César Acuña señala que APP no votará a favor de la censura de Juan José Santiváñez: “Buscamos estabilidad”

César Acuña se mostró en contra de que el Congreso destituya a Juan José Santiváñez por segunda ocasión.
Juan José Santiváñez

El fundador y líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, confirmó que su bancada parlamentaria no respaldará la moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.

Durante una conferencia de prensa, el también gobernador regional de La Libertad explicó que la posición de su agrupación política ha sido la misma durante los últimos dos años: mantener la estabilidad política y la gobernabilidad.

“Buscamos estabilidad, buscamos gobernabilidad. Somos una bancada sensata. A pocos meses de tener nuevo presidente sería irresponsable censurar a los ministros. Creo que ahora el Congreso de la República debería dar estabilidad al país”, expresó Acuña Peralta.

APP se distancia de la confrontación en el Congreso

La decisión de Acuña marca una clara línea frente a otros grupos parlamentarios que promueven la salida de Santiváñez en medio de cuestionamientos y críticas. Para el líder de APP, la prioridad debe ser la transición política ordenada de cara a las Elecciones Generales 2026.

En esa línea, Acuña recalcó que censurar a los ministros a pocos meses del fin del actual Gobierno sería un error que podría agudizar la inestabilidad. APP, dijo, se mantendrá como una bancada de oposición responsable, pero sin apostar por la confrontación sistemática.

Juan José Santiváñez
Santiváñez Antúnez actualmente tiene 12 investigaciones en su contra, las cuales fueron aperturadas por el Ministerio Público en su condición como ministro del Interior. MINJUSDH.

César Acuña no descarta que Juan José Santiváñez postule al Congreso con APP

El también gobernador regional de La Libertad, César Acuña, indicó que en la actualidad gran cantidad de personas desean postular al Congreso de la República por Alianza para el Progreso. No obstante, manifestó que uno de ellos podrían ser el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, pero se tendrá que esperar los resultados que se obtendrán a finales de octubre.

“Es que ahora todo el mundo quiere ser por APP. Hay mucha expectativo por postular con APP. Imaginamos que habrán muchos candidatos que ponen su nombe y dicen que van al senado con APP. Todavía no se sabe. Hay mucha expectativa y posiblemente sea uno de ellos (Juan José Santiváñez). Entonces, esperemos a la lista definitiva que se va a dar a fines de octubre” , señaló César Acuña Peralta.

César Acuña responde a investigaciones del JEE

Por otro lado, el gobernador regional se refirió a las investigaciones del Jurado Especial Electoral (JEE) que lo involucran por presunta infracción a la neutralidad electoral. Según el organismo, habría participado en actividades proselitistas pese a su cargo actual.

Acuña rechazó las acusaciones y aseguró que ejercerá su derecho a la defensa. Subrayó que será finalmente el órgano electoral el que determine si existió o no responsabilidad.

Mirada hacia 2026: ¿postulará Acuña?

Consultado sobre una eventual candidatura presidencial, el líder de APP recordó que aún mantiene su cargo como gobernador de La Libertad. Precisó que esperará hasta el último día del plazo legal para definir si renuncia con el objetivo de tentar nuevamente la presidencia en 2026.

Acuña, de 73 años, reconoció que todavía no ha tomado una decisión definitiva, aunque su partido se perfila como una de las fuerzas que buscará mayor protagonismo en el próximo proceso electoral.

Con este pronunciamiento, APP ratifica su estrategia de apostar por la gobernabilidad y marcar distancia de las crisis políticas que han afectado al país en los últimos años.



Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences