Entre sus argumentos de convicción asegura que suspendieron al oficial porque no aceptó la ventaja propuesta.
El magistrado Richard Concepción Carhuancho, durante la lectura de su decisión en el caso ‘Los waykis en la sombra’ que investiga a Nicanor Boluarte Zegarra y otros implicados, advirtió como elemento de convicción el caso del coronel Harvey Colchado Huamaní quien fue separado arbitrariamente de la Policía Nacional del Perú, “mientras dure el proceso disciplinario”.
“No hay que olvidar que aquí estamos hablando como un acto de represalia porque hay una relación de causalidad entre la no aceptación de la ventaja y la represalia”, reflexionó. “Le dispusieron medida preventiva de separación temporal del cargo a Harvey Colchado Huamaní hasta que se ponga fin al procedimiento administrativo disciplinario. Lo separaron del cargo”, sostuvo.
Este despacho -agregó- teniendo en cuenta el acto precedente de no haber cedido a la ventaja advierte que es otra materialización de las represalias que venían sucediendo contra Colchado Huamaní y está plasmado en la resolución 39.
La Resolución 39-2024-IGPNP/DIRINV-OD.Nº17, del 13 de abril pasado, dispuso la medida preventiva de Separación Temporal del Cargo contra el Crnl. PNP Harvey Julio Colchado Huamaní, “hasta que se ponga fin al procedimiento administrativo disciplinario, no ejerciendo el cargo que venía desempeñando en la Policía Nacional del Perú; de conformidad a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución”, dice el documento suscrito por el Coronel PNP Giovanni Sandro Osorio Elguera en su condición de Jefe de la OD Nº17 – DIRINV-IGPNP.
El magistrado Concepción Carhuancho consideró este precedente como elemento de convicción en el folio 2459 que sustentó su decisión en torno a la prisión domiciliaria para Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Lo que dijo el juez: