El coronel Harvey Colchado envió esta tarde mediante un documento al comandante Víctor Zanabria, los motivos por los cuales no debe ser pasado al retiro y pidió su consideración.
A través de su defensa legal, el abogado del Coronel Colchado, Miguel Pérez Arroyo, enviaron una carta al presidente del Consejo de calificación de PARA LA RENOVACIÓN DE CUADROS POR PROCESO REGULAR DE OFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS DE LA PNP, PARA EL AÑO 2025, Victor Zanabria, una carta en dónde explica los motivos por los que no debe ser considerado para pasar al retiro.
En el documento de 39 páginas, se expone detalladamente las investigaciones que se le realizaron hacia Colchado y se describe en las que está involucrada parte de la Comandancia general de la Policía y la Inspectoría. Así como también, al ministro del Interior Juan José Santivañez. Y la serie de impedimentos que se le impuso desde que concluyó el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte.
Incluso, se dio a conocer que de los 06 procedimientos administrativos disciplinarios pendientes, el Crnl PNP Harvey Colchado , ha sido sancionado solo en primera instancia por falta grave, en dos casos: El “caso Torta” que estuvo a cargo de la OD N° 17, jefatura por Crnl PNP Giovanni Osorio y, el segundo, por el “caso Allanamiento” que estuvo a cargo de la OD N° 16, jefatura por Crnl PNP Edgar Portocarrero Damacen.
Sin embargo, son estos efectivos policiales los que están investigados según detalla el documento con carpeta fiscal Fiscal N° 12-2024/ EFFICOP, por lo que existiría “conflicto de intereses”. Y son los que se encargará de calificar a Harvey Colchado.
Finalmente, se advierte que los integrantes del Consejo de Calificación, vulneraría en forma flagrante los derechos constitucionales y al debido proceso. Al trabajo, a la igualdad y no discriminación, al honor y buena reputación y al libre desarrollo del coronel Harvey Colchado Humaní y otros oficiales de alto rango policial.
Como se sabe el plazo para oficializar a los efectivos de la policía nacional del Perú que serán pasados al retiro vence este 10 de diciembre. Una decisión que está a manos de policías que usted ahora ya conoce, y que impactarán en la vida de otros.