El coronel (R) PNP, Harvey Colchado, se pronunció a través de sus redes sociales para anunciar que se ha concretado que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) ya no podrá tener a su cargo casos de corrupción luego de que se materialice el trasladado de dichas funciones a la Dirección de Investigación Criminal.
En ese sentido, Colchado Huamani señaló que ahora el nuevo Reglamento de la Policía Nacional del Perú, la DIVIAC, división que antes tenía a su cargo, no podrá tomar el liderato de investigaciones complejas, en las cuales algunas de ellas tenían a personajes de la política involucrados. Además, no podrá tener labores de inteligencia.
“Preocupante que hoy se haya materializado el traslado de la DIVIAC a la DIRINCRI. Según el nuevo Reglamento de la Policía Nacional, la DIVIAC ya no podrá investigar casos de corrupción ni realizar labores propias de inteligencia”, escribió en su cuenta de X (antes twitter).
Preocupante que hoy se haya materializado el traslado de la DIVIAC a la DIRINCRI. Según el nuevo Reglamento de la Policía Nacional, la DIVIAC ya no podrá investigar casos de corrupción ni realizar labores propias de inteligencia.
— Harvey Colchado (@HarveyColchado) November 5, 2025
Con esta decisión, se desnaturaliza y limita la… pic.twitter.com/aCm5m0S5rG
Colchado critico ante decisión de que la Diviac ya no podrá realizar funciones de inteligencia
En ese sentido, Colchado Humaní argumentó que se desnaturaliza la función de una las pocas unidades especializadas en investigar organizaciones criminales de alta complejidad, incluso aquellos grupos vinculados a la corrupción en el poder. Sostuvo que con esta decisión, se ha debilitado la capacidad de la PNP para enfrentar al crimen organizado.
“Con esta decisión, se desnaturaliza y limita la función de una de las pocas unidades especializadas en investigar organizaciones criminales de alta complejidad, incluidas aquellas vinculadas a la corrupción en el poder. Se debilita gravemente la capacidad policial para enfrentar el crimen organizado al más alto nivel”, enfatizó.
Harvey Colchado y sus crítica al exministro censurado Juan José Santiváñez
Harvey Colchado cuestionó las decisiones que en su momento tomaron el exministro censurado por el Congreso de la República Juan José Santiváñez y al Alto Mando Policial ya que su justificación fue que el cambio de debía a que se buscaba evitar críticas respecto al manejo de gastos en inteligencia.
“El entonces ministro Santiváñez y el Alto Mando Policial justificaron el cambio alegando que se buscaba “evitar cuestionamientos sobre el manejo de gastos de inteligencia”, resaltó.
Sin embargo, resaltó que en abril del año pasao el hoy jefe de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, defendía la independencia de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) y que la misma debería convertirse en una dirección. Cuestionó que ahora el titular de dicha institución haya cambiado de opinoón y deslizó la hipótesis que su permanencia en su cargo se deba a un presunto pago de favores.
“Sin embargo, hasta el 4 de abril del año pasado – fecha de la foto adjunta -, el hoy comandante general Óscar Arriola defendía que la DIVIAC debía convertirse en una Dirección. ¿Qué lo hizo cambiar de opinión? ¿Su nueva agenda de mirar, callar y someterse? ¿O acaso está pagando el favor de quienes lo colocaron allí?”, resaltó.

