En 2025, las redes sociales han sido conquistadas por una nueva tendencia que combina nostalgia y tecnología: las fotos tipo Polaroid generadas con inteligencia artificial. Desde influencers hasta usuarios comunes, millones de personas comparten imágenes instantáneas en las que aparecen abrazados con celebridades, superhéroes o personajes ficticios. Detrás de este fenómeno está Gemini, el asistente de Google que permite crear retratos hiperrealistas en cuestión de segundos.
El auge de las Polaroid digitales
El atractivo de esta moda radica en la mezcla entre lo retro y lo futurista. La fotografía Polaroid, símbolo de inmediatez y recuerdos familiares en las décadas pasadas, regresa ahora en versión digital gracias a la IA. La diferencia es que ya no necesitas una cámara instantánea, sino solo una descripción escrita para que el sistema cree una imagen con estética vintage.
Gemini aprovecha la generación de imágenes por IA para simular el efecto de las Polaroid clásicas: bordes blancos, tonos cálidos, contraste de flash y hasta un aire nostálgico que despierta emociones. Lo sorprendente es que ahora puedes aparecer en la instantánea con tu cantante favorito, un superhéroe de Marvel, un personaje de anime o incluso íconos históricos.
Cómo crear tu Polaroid con Gemini paso a paso
Accede a Gemini
Ingresa desde tu navegador o descarga la aplicación móvil (según disponibilidad en tu país). Es necesario iniciar sesión con tu cuenta de Google.
Carga tu retrato (opcional)
Para aparecer junto a una celebridad o personaje, sube una foto tuya bien iluminada, de preferencia con fondo neutro. Esto ayuda al sistema a integrar tu rostro en la escena.
Redacta un prompt detallado
Cuanto más preciso seas, mejores resultados obtendrás. Ejemplo: “Foto tipo Polaroid con flash, yo posando junto a Spider-Man frente a una cortina blanca, abrazados, con efecto vintage y bordes difuminados”.
Personaliza tu escena
Puedes añadir detalles sobre vestimenta, atmósfera (alegre, nostálgica, futurista), accesorios o escenarios.
Genera y selecciona
Gemini mostrará varias opciones en segundos. Revisa las imágenes, guarda las favoritas y ajusta el prompt si buscas más precisión.
Descarga y comparte
Obtén tu Polaroid en alta calidad. Si la compartes en redes, se recomienda indicar que fue creada con IA para evitar confusiones.

Seguridad y uso responsable
Google ha implementado filtros y etiquetas digitales para prevenir usos indebidos. Entre ellos, advertencias sobre la creación de deepfakes y la obligación ética de señalar que la obra fue generada por inteligencia artificial. Esto es especialmente importante cuando se usan las imágenes de celebridades o personajes reconocibles, ya que puede generar confusión si no se indica claramente el origen digital.
El propio Gemini recuerda a los usuarios que las Polaroid generadas deben compartirse con la etiqueta de contenido creado por IA, contribuyendo así a un entorno digital más transparente.
Creatividad sin límites
Esta tendencia conecta con otros fenómenos recientes, como los retratos al estilo Studio Ghibli, muy populares en comunidades artísticas online. La estética Ghibli, con sus paisajes mágicos, colores suaves y personajes expresivos, también puede replicarse en Gemini con un prompt adecuado. Esto amplía las posibilidades para quienes buscan no solo una Polaroid con ídolos pop, sino también un retrato con aire de fantasía.
De hecho, muchos usuarios combinan estilos: Polaroid vintage + estética Ghibli, o Polaroid con atmósfera futurista. Las redes sociales se llenan de experimentos que van desde selfies en compañía de superhéroes hasta escenas que recrean mundos alternativos.
La IA redefine la fotografía social
Lo más interesante de esta tendencia es cómo está transformando la forma en que entendemos la fotografía. Antes, una Polaroid era un recuerdo tangible de un momento vivido; hoy, puede ser una creación imaginaria que materializa un deseo o un sueño. Esa dualidad entre lo real y lo ficticio ha convertido a las Polaroid digitales en un fenómeno viral que mezcla nostalgia, creatividad y humor.
Al mismo tiempo, plantea debates sobre los límites del uso de la inteligencia artificial en la representación visual. Aunque se trata de un recurso lúdico y artístico, la línea entre entretenimiento y manipulación puede ser difusa. De allí la importancia de etiquetar y aclarar el origen de estas imágenes.
Las Polaroid digitales creadas con Gemini son más que una moda pasajera: representan un nuevo capítulo en la relación entre la tecnología, la cultura pop y la fotografía social. Lo que antes requería cámaras instantáneas y un instante compartido, hoy se logra con un prompt bien redactado y unos segundos de procesamiento.
Gemini no solo permite capturar recuerdos, sino también inventarlos, ofreciendo a los usuarios una herramienta creativa que une pasado y futuro. La nostalgia analógica se combina con la innovación digital, abriendo paso a una nueva forma de expresión visual que redefine lo que entendemos por recuerdo fotográfico.