Alerta Noticias Perú

Congresista Wilson Soto exige la salida de la jefa del Reniec por firmas falsas y afiliaciones indebidas a partidos

Legislador de Acción Popular, Wilson Soto, enfatizó que la transparencia electoral se encuentra en juego y las instituciones correspondientes deben brindar respuestas claras.
Congresista Wilson Soto se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: composición ANP Noticias.

El congresista Wilson Soto solicitó formalmente a Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que evalúe su continuidad en el cargo. El pedido surge tras las recientes denuncias sobre el uso de firmas falsas y afiliaciones irregulares en procesos de inscripción de partidos políticos en el país.

Mediante una carta oficial, Soto expresó su “profunda preocupación” por los reportajes que han evidenciado la suplantación de identidad y el uso de firmas sin autorización de miles de ciudadanos. Estas prácticas habrían permitido la inscripción de agrupaciones políticas sin el respaldo real de la ciudadanía, lo que, según el parlamentario, representa un grave atentado contra la democracia y la transparencia electoral.

Congresista Wilson Soto responsabiliza al Reniec por falta de control

El legislador de Acción Popular aseguró que estas irregularidades pudieron evitarse si el Reniec hubiera ejercido una fiscalización efectiva. Afirmó que la entidad tiene un rol fundamental en la verificación de firmas y datos biométricos, por lo que su desempeño es clave para garantizar la legitimidad de los procesos de inscripción de organizaciones políticas.

Wilson Soto
Congresista de la bancada de Acción Popular se pronunció mediante sus redes sociales e hizo público un oficio en el cual exige la salida de la titular de la Reniec, Carmen Velarde. Foto: captura -X- Wilson Soto.

El congresista remarcó que las denuncias cobran mayor relevancia al tratarse de un año preelectoral, en el que se deben fortalecer las garantías institucionales. En su misiva, no solicitó directamente la renuncia de Carmen Velarde, pero sí la exhortó a que evalúe con responsabilidad su permanencia en el cargo, considerando el impacto negativo en la confianza pública y la credibilidad del sistema electoral.

Además, Soto pidió al Reniec que brinde una explicación clara sobre los mecanismos de control aplicados para la validación de firmas y huellas dactilares, a fin de identificar errores y prevenir futuras irregularidades.

Críticas también alcanzan a ONPE y JNE

El legislador advirtió que la debilidad institucional no solo recae sobre el Reniec, sino que también afecta al sistema electoral en su conjunto, incluyendo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Para Soto, es urgente recuperar la confianza ciudadana en estas entidades.

Mientras continúan las investigaciones periodísticas —y eventualmente judiciales— sobre estas denuncias, crece la presión social para que el Reniec responda con celeridad. La ciudadanía demanda mayor transparencia, rendición de cuentas y acciones concretas para asegurar que el próximo proceso electoral se desarrolle bajo estándares de legalidad y legitimidad.


Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences