Mientras que se realizaba el paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril, en el pleno del Congreso de la República se aprobó una serie de medidas que han sido cuestionadas por distintos sectores de la ciudadanía.
Entre ellas, los congresistas asistentes al último pleno realizado aprobaron el dictamen que propone que los serenos municipales usen pistolas eléctricas como medio de defensa cuando realicen sus funciones y se encuentren exentos de cualquier responsabilidad penal en caso los integrantes de seguridad ciudadana de diferentes municipales distritales y provinciales provoquen lesiones o muertes.
Esta propuesta fue respaldada en primera votación por 88 legisladores. Solo 6 parlamentarios mostraron su postura en contra. Además, con una votación parecida, la propuesta fue exonerada de segunda votación.
Dina Boluarte tiene la última palabra respecto a ley que permite a serenos usar armas de electrochoque
Dicha propuesta se encuentra expedito para ser enviado al despacho de la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que dentro de un plazo de 15 días hábiles sea promulgada en el diario Oficial El Peruano o en todo caso, sea observado por la mandataria y devuelta al Parlamento Nacional.
No obstante, el documento indica que los serenos deberán pasar por un programa de capacitación, el cual “incluye los entrenamientos en campo, polígonos de tiro y simuladores”, siempre y cuando sean designados a usar pistolas eléctricas para contrarrestar la inseguridad ciudadana.
La segunda disposición de dicho dictamen menciona que el Ministerio del Interior deberá evaluar si para el uso de este tipo de armas, el integrante de seguridad ciudadana deberá o no portar una cámara de video corporal.
No obstante, la última disposición complementaria establece la exención de responsabilidad penal por causal de “legítima defensa”, debido a que si un sereno municipal provoque lesiones o la propia muerte de una persona al usar una pistola eléctrica o otro elemento tales como (bastones o gas pimienta) de manera reglamentaria, este no podría ser procesado por las autoridades penalmente.
¿Qué necesito para ser miembro del cuerpo de serenos de determinada municipalidad?
Se conoció que la Ley 32292 se actualizó en cuanto a los requisitos para que sea admitido como miembro del Serenazgo Municipal:
- Los serenos deben tener DNI o documento válido, ser mayores de 18 años, no tener antecedentes penales ni judiciales, ni estar en registros de sanciones o deudas (como Redam o Redereci).
- Se requiere haber terminado la secundaria (preferente, no obligatorio), no tener sentencias por delitos dolosos y aprobar un concurso público con evaluaciones físicas, psicológicas y de primeros auxilios.
- Si el servicio lo requiere, deben contar con licencia de conducir.