Alerta Noticias Perú

Congreso autoriza compra de edificio valorizado en más de 13 millones de dólares con miras a la bicameralidad

Inmuebles se encontrarán cerca al Congreso de la República donde se podrán realizar tareas de distinta índole.

Este martes 18 de marzo se conoció que la Mesa Directiva del Parlamento Nacional decidió aprobar la compra de dos inmuebles ubicados en el Cercado de Lima, con la finalidad de implementar un modelo de infraestructura y funcionamiento de las cámaras parlamentarias del Poder Legislativo.

Por acuerdo tomado por los integrantes de la Mesa Directiva, se decidió adquirir un edificio el cual contiene dos inmuebles ubicados en el Jirón Lampa 445 y Jirón Lampa 415 con el Jirón Huallaga 320-324. Predio que hasta unos días pertenecía al Banco de Crédito del Perú.

“Aceptar la contraoferta presentada por los representantes del Banco de Crédito del Perú, a través de la comunicación del 16 de diciembre de 2024, por la suma de US$ 13 500 000,00 (trece millones quinientos mil dólares americanos)”, se lee parte de los acuerdos que tomó la Mesa Directiva.

En ese sentido, los congresistas Eduardo Salhuana, Waldemar Cerrón y Alejandro Cavero autorizaron a la directora general de administración del Parlamento a suscribir “la minuta, escritura pública y demás
documentos necesarios para formalizar la adquisición del edificio”. Vale precisar que la parlamentaria Patricia Juárez dejó su voto en abstención.

“Autorizar a la directora general de administración a suscribir la minuta, escritura pública y demás documentos necesarios para formalizar la adquisición del edificio conformado por 02 (dos) inmuebles, el primero ubicado en jirón Lampa 445, Cercado de Lima (partida registral 13834836) y el segundo ubicado en jirón Lampa 415 con Jirón Huallaga 320-324, Cercado de Lima (partida registral 13834841), de propiedad del Banco de Crédito del Perú”, sostienen.

Además, autorizaron al director general de administración y al titular de la Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización a completar las acciones pertinentes, sean administrativas y presupuestales para completar con dicho proceso.

“Autorizar al director general de administración y al jefe de la Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización, a realizar las acciones administrativas y presupuestales necesarias para la adquisición de los inmuebles detallados en el numeral anterior”, enfatizan.

No obstante, la Mesa Directiva dispuso a la Oficina de Auditoria Interna del Congreso realizar un “control concurrente” al proceso de compra del edificio. Así como también a otros procesos relacionados sobre el tema.

“Disponer que la Oficina de Auditoría Interna del Congreso de la República, cuyo Auditor General es un trabajador destacado por parte de la Contraloría General de la República, realice una acción de control concurrente al proceso de adquisición autorizado en el presente acuerdo, que comprenda, entre otros, la evaluación de toda la documentación que sustenta la decisión contenida en los numerales precedentes”, finalizaron.

Congreso: ¿cuáles fueron los argumentos para adquirir dicho edificio con miras a la bicameralidad?

  • Posible dimensionamiento de personal que se podría requerir para la implementación de la Bicameralidad que se instaurará a partir del año 2026.
  • Análisis del aforo mínimo requerido
  • Análisis del área útil requerida
  • Necesidad de que el edificio cuente con servicios sanitarios y eléctricos en buen estado; así como rutas de evacuación, entre otros.
  • Necesidad de que el edificio este ubicado en un radio no mayor a 1.5 km del Congreso de la República.
  • Necesidad que el edificio, esté saneado desde el punto de vista físico/legal.
  • Conveniencia que el inmueble a adquirir no construya patrimonio cultural.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades