Con 15 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, la comisión respaldó la modificación del artículo 93 de la Constitución. De aprobarse en el Pleno, la norma establecería que los legisladores no podrán ser procesados ni detenidos sin la autorización previa de la cámara a la que pertenecen o de la Comisión Permanente, salvo en casos de delito flagrante.
El dictamen será sustentado ante el Pleno por el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi. Al tratarse de una reforma constitucional, su aprobación requiere dos votaciones con al menos 88 votos en dos legislaturas consecutivas. Si no se alcanza este consenso, la propuesta deberá someterse a referéndum para su eventual entrada en vigor .
Cabe recordar que en 2020 se aprobó una reforma que eliminó la inmunidad parlamentaria, transfiriendo la competencia para procesar a los congresistas a la Corte Suprema de Justicia . El nuevo dictamen representa un intento por revertir esa decisión y devolver al Congreso la facultad de autorizar procesos penales contra sus miembros.