El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de la República, Isaac Mita, se pronunció luego de que el grupo de trabajo liderado por su persona decidiera aprobar por insistencia el dictamen respecto a la detención preliminar en casos de no flagrancia. El también legislador de Perú Libre sugirió que se debe convocar a una sesión extraordinaria para que dicha norma pueda ser aprobada en el hemiciclo principal del Legislativo.
Mita indicó que ya se encuentra en la etapa final la recolección de firmas de los parlamentarios para que el dictamen aprobado este último miércoles 5 de febrero sea enviado al despacho del titular del Congreso, Eduardo Salhuana, y el mencionado, pueda convocar a una sesión extraordinaria.
Asimismo, el titular de la Comisión de Justicia señaló en Canal N que este jueves debe completarse el proceso de recolección de rúbricas para que se convoque a un pleno extraordinario. El integrante de la bancada de Perú Libre informó que se necesita de alrededor de 78 firmas para que esta convocatoria pueda realizarse.
«Ayer se aprobó por insistencia por la mayoría y ahora ya está listo para que el presidente del Congreso pueda tomar este dictamen, desde ayer estamos en el proceso de firmas para que el presidente del Congreso convoque a una sesión extraordinaria, desde luego esto tiene sus requisitos los cuales se necesitan 78 firmas», explicó en Canal N.

No obstante, en caso no se logre juntar las rúbricas solicitadas, dicho tema tendrá que ser visto en el mes siguiente debido a que, en la actualidad, el Congreso todavía no ha empezado su primera legislatura del año. el presidente de dicha mesa de trabajo consideró que este tema es urgente para luchar contra el crimen organizado que tiene preocupada a la población por los altos índices de inseguridad que se han presentado en estos últimos días.
En esa línea, el parlamentario realizó un llamado a los integrantes de la Comisión de Justicia titulares para que se sumen a esta acción para reunir las 78 firmas para que se debata y apruebe el dictamen aprobado el 5 de febrero.
«Ayer nosotros debíamos haberlo pasado. Sin embargo, por la falta de firmas que no habíamos completado, los congresistas titulares no habían completado las firmas. Por lo tanto, hoy se deben estar completados y en el transcurso del día la debemos estar pasando el dictamen al Congreso. Pero, todavía falta una cuarta parte porque son varios, ahora no podría decirle los nombres. Sin embargo, desde este lugar les hago un llamado a todos los miembros titulares que firmen», sentenció.
Congreso: ¿cuál fue la postura de la Comisión Justicia sobre la detención preliminar?
Isaac Mita indicó que la Comisión de Justicia en un inicio evaluó presentar un nuevo proyecto con mejoras. Sin embargo, se optó por restituir la norma anterior. No obstante, insistió en que el titular del Congreso, Eduardo Salhuana junto a la actual Mesa Directiva, tienen la potestad de decidir si se convoca a un pleno Extraordinario.
«En este caso se ha restituido tal como está en la anterior norma, el texto tal como está con la insistencia. Y con esto, nosotros por mayoría y por forma democrática se ha decidido y que se debe pasar hoy día el dictamen a fin de que el presidente del Congreso pueda convocar a una sesión extraordinaria o lo contrario a esperar la primera semana de marzo», añadió.
Asimismo, mencionó que espera el apoyo de congresistas de las bancadas en el hemiciclo principal, tal como sucedió con los titulares de dicha mesa de trabajo
“Dado que la votación en la Comisión representa diversas bancadas, se espera que haya respaldo para la convocatoria del pleno y la aprobación de la restitución”, sostuvo.